Descubren nueva especie de dinosaurio en Argentina

Comentarios · 90 Puntos de vista

Investigadores argentinos han descubierto una nueva especie de dinosaurio en la provincia de Neuquén.

Un equipo de paleontólogos argentinos ha anunciado el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio en la provincia de Neuquén, en la región de la Patagonia. El dinosaurio, que ha sido llamado Argentinosaurus Neuquenensis, es uno de los saurópodos más grandes que se han encontrado hasta la fecha.El Argentinosaurus fue un gigante herbívoro que vivió hace aproximadamente 90 millones de años durante el período Cretácico. Según los investigadores, medía alrededor de 30 metros de largo y pesaba alrededor de 70 toneladas, lo que lo convierte en uno de los dinosaurios más grandes de todos los tiempos.Este descubrimiento es importante porque arroja nueva luz sobre la diversidad y evolución de los dinosaurios en la región de la Patagonia. Además, el estudio del Argentinosaurus puede ayudar a los científicos a comprender mejor cómo estos gigantes prehistóricos se adaptaron a su entorno y sobrevivieron durante millones de años.Los restos fósiles del Argentinosaurus fueron encontrados en una formación rocosa conocida como la Formación Plottier, que data del Cretácico Superior. El equipo de investigadores pudo reconstruir gran parte del esqueleto del dinosaurio, incluyendo su cráneo, cuello, vértebras, caderas y patas.Este descubrimiento es solo uno de los muchos que se han realizado en la región de la Patagonia en los últimos años. La región es conocida por sus ricos yacimientos de fósiles, que han proporcionado valiosa información sobre la vida en la Tierra hace millones de años.El Argentinosaurus es solo uno de los muchos tesoros paleontológicos que están esperando ser descubiertos en la región. Los científicos continúan trabajando en la Patagonia en busca de nuevos fósiles que nos ayuden a comprender mejor nuestro pasado y cómo evolucionó la vida en la Tierra.
Comentarios