En la última semana, los gobernadores electos de Córdoba, Martín Llaryora, y de Chubut, Ignacio Torres, se sumaron a la Campaña Nacional por la Alfabetización, respaldada por más de 130 organizaciones de la sociedad civil.
En un importante paso hacia la educación inclusiva, los gobernadores electos de Córdoba, Martín Llaryora, y de Chubut, Ignacio Torres, han firmado el compromiso en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización. Esta iniciativa, respaldada por más de 130 organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos, busca promover la educación de calidad y la erradicación del analfabetismo en Argentina.
La Campaña Nacional por la Alfabetización tiene como objetivo principal garantizar que todas las personas, sin importar su edad, tengan la oportunidad de adquirir las habilidades de lectura y escritura necesarias para desarrollarse plenamente en la sociedad. Para lograr esto, se enfoca en la alfabetización inicial, la formación de docentes, la promoción de la lectura y la escritura, y el acceso a materiales educativos de calidad.
La firma del compromiso por parte de los gobernadores electos de Córdoba y Chubut demuestra su compromiso con la educación y su voluntad de trabajar en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil para mejorar la calidad educativa en sus provincias. Asimismo, su adhesión a esta causa refleja la importancia que le otorgan a la alfabetización como base fundamental para el desarrollo personal y social de los ciudadanos.
La Campaña Nacional por la Alfabetización está conformada por más de 130 organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentran fundaciones, ONGs, universidades y sindicatos educativos. Además, cuenta con el respaldo de expertos en educación y personalidades destacadas de distintos ámbitos, quienes aportan su conocimiento y experiencia para impulsar la alfabetización en todo el país.
La firma de estos compromisos por parte de los gobernadores electos de Córdoba y Chubut es un significativo avance en la lucha por la alfabetización y un claro mensaje de que la educación es una prioridad en sus agendas políticas. Se espera que este gesto inspire a otros líderes políticos a sumarse a esta causa, generando así un compromiso colectivo para erradicar el analfabetismo y promover una educación inclusiva y de calidad en Argentina.