Lorena Schtainer, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, ofrece su perspectiva sobre el congelamiento de precios en medicamentos

Comentarios · 76 Puntos de vista

Lorena Schtainer, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Misiones, comparte su visión sobre la medida del congelamiento de precios en medicamentos, destacando su importancia para garantizar el acceso a los mismos y la capacidad de adaptación del sector ante los cambios económicos.

Lorena Schtainer, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Misiones, ofreció su perspectiva sobre el congelamiento de precios en medicamentos. La funcionaria abordó diversos temas relacionados con la industria farmacéutica y la salud pública, destacando la importancia del acceso a los medicamentos y la capacidad de adaptación del sector a los cambios económicos. En su declaración, Schtainer resaltó que el congelamiento de precios en medicamentos es una medida necesaria para asegurar que la población tenga acceso a los tratamientos que necesita. En un contexto económico difícil, es fundamental que los medicamentos no se conviertan en productos inalcanzables para la mayoría de las personas. Además, destacó que esta medida permitirá garantizar la calidad de los medicamentos y evitar la especulación en el mercado. La presidenta del Colegio de Farmacéuticos también hizo hincapié en la capacidad de adaptación del sector farmacéutico a los cambios económicos. Explicó que la industria farmacéutica tiene la ventaja de contar con una amplia red de distribución y recursos para hacer frente a situaciones adversas. Esto incluye la posibilidad de buscar alternativas de fabricación y proveedores para mantener la oferta de medicamentos. Schtainer destacó que el acceso a los medicamentos es un aspecto fundamental para garantizar una buena salud pública. Sin ellos, muchas personas no podrían tratar sus enfermedades o controlar sus condiciones crónicas. En este sentido, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos enfatizó la importancia de que el Estado y las autoridades sanitarias trabajen en conjunto con el sector privado para fomentar políticas que faciliten el acceso a los medicamentos. En resumen, la perspectiva de Lorena Schtainer sobre el congelamiento de precios en medicamentos se centra en la importancia del acceso a los tratamientos y la capacidad de adaptación del sector farmacéutico. Desde su rol como presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Misiones, Schtainer destaca la necesidad de garantizar el acceso a los medicamentos, especialmente en momentos de crisis económica. Asimismo, resalta la importancia de trabajar en conjunto con el sector privado y las autoridades sanitarias para promover políticas que favorezcan el acceso a los medicamentos y aseguren una buena salud pública.
Comentarios