Descubren nueva especie de dinosaurio en Argentina

Comentários · 118 Visualizações

Investigadores argentinos han encontrado restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio en la provincia de Neuquén

Un equipo de científicos argentinos encabezado por el paleontólogo Juan Pablo García ha anunciado el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio en la provincia de Neuquén. La especie, bautizada como Neuquensaurus argentinus, vivió hace aproximadamente 90 millones de años durante lo que se conoce como el período Cretácico Tardío. Los restos fósiles fueron encontrados en una zona de rocas sedimentarias y se estima que pertenecían a un dinosaurio herbívoro de grandes dimensiones. Los científicos han logrado reconstruir parcialmente el esqueleto y determinar que el Neuquensaurus argentinus medía alrededor de 20 metros de largo. Según los análisis preliminares, esta nueva especie de dinosaurio estaría relacionada con los titanosaurios, un grupo de saurópodos que se caracterizaban por su tamaño y robustez. Sin embargo, el Neuquensaurus argentinus presenta ciertas características distintivas que lo diferencian de otros dinosaurios similares encontrados previamente. Este descubrimiento es de gran importancia para la comunidad científica y paleontológica, ya que brinda nuevos datos sobre la diversidad de dinosaurios que habitaron el territorio argentino. Además, agrega una pieza más al rompecabezas de la evolución de estos gigantes reptiles que dominaron la Tierra durante millones de años. Los investigadores continuarán trabajando en el estudio y análisis de los restos fósiles encontrados para poder obtener más información sobre esta nueva especie de dinosaurio. Se espera que los hallazgos contribuyan a ampliar nuestro conocimiento sobre la historia de la vida en la Tierra y su evolución a lo largo del tiempo.
Comentários