La Feria MATEAR 2023 se llevó a cabo en La Rural de Buenos Aires el último fin de semana. Misiones demostró su compromiso con la promoción de su producción, participando con un stand institucional y en cada expositor presente.
Este fin de semana, se llevó a cabo la esperada Feria MATEAR 2023 en La Rural de Buenos Aires. Misiones, la provincia más rica en biodiversidad de Argentina, no pasó desapercibida en este importante evento. Con un stand institucional propio y una destacada presencia en cada uno de los expositores, Misiones mostró todo su potencial productivo y cultural.
La Feria MATEAR se ha consolidado como un referente del turismo y la producción de la región. En esta edición, Misiones se presentó con una exhibición de su variada oferta de productos, desde alimentos y bebidas hasta artesanías y productos de la tierra. Además, se llevaron a cabo distintas actividades y presentaciones que destacaron la riqueza cultural y natural de la provincia.
El stand de Misiones fue uno de los más visitados y atrajo la atención de los asistentes con sus degustaciones de yerba mate, té y otros productos típicos. Los productores misioneros aprovecharon esta oportunidad para establecer contactos comerciales y promocionar sus productos a nivel nacional e internacional.
La participación de Misiones en la Feria MATEAR 2023 fue el reflejo del compromiso y la pasión de la provincia y sus productores por difundir y potenciar su producción. El evento no solo fue una ocasión para generar nuevos negocios, sino también para fortalecer el orgullo misionero y promover el turismo en la región.
En resumen, la Feria MATEAR 2023 fue un éxito para Misiones, quien demostró una vez más su liderazgo en la promoción de su producción y la difusión de su cultura. La presencia destacada de la provincia en este importante evento generará sin duda un impulso económico y turístico significativo para la región en los próximos años.