El valor promedio se situó en 185,60 yenes (USD 1,27) por litro. Es el más alto desde que se comenzaron a recoger los datos en 1990, según el Ministerio de Economía, Comercio e Industria.
Según información proporcionada por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, el precio promedio de la gasolina alcanzó su valor más alto desde que se comenzaron a recoger los datos en 1990. El valor promedio se situó en 185,60 yenes (USD 1,27) por litro, lo cual representa un incremento significativo en comparación con años anteriores.
Este récord histórico en el precio de la gasolina ha generado preocupación entre los ciudadanos japoneses, ya que afecta directamente a sus gastos diarios y a la economía en general. Expertos atribuyen este aumento al aumento en los precios del petróleo en el mercado internacional, así como a otros factores como los impuestos y los costos de producción.
El alto costo de la gasolina también tiene un impacto en la industria automotriz, ya que el aumento en los precios puede desalentar a los consumidores a comprar vehículos o utilizar menos sus automóviles. Esto, a su vez, puede afectar a otros sectores de la economía, como el turismo y el comercio.
Ante esta situación, el gobierno japonés ha anunciado medidas para intentar estabilizar el precio de la gasolina, como la reducción de algunos impuestos y la promoción de alternativas más económicas y sostenibles, como los vehículos eléctricos.
A pesar de estas medidas, es probable que el precio de la gasolina siga siendo una preocupación para los japoneses en el corto plazo, especialmente si los precios internacionales del petróleo continúan aumentando. Los ciudadanos y las empresas deberán adaptarse a esta nueva realidad y encontrar formas de reducir su dependencia de los combustibles fósiles, tanto a nivel individual como a nivel nacional.