Fernando Luna Guzmán, cofundador de Lyra, comparte sus conflictos, opiniones y expectativas sobre el mercado de transacciones online en el país. Descubre qué tan preparados estamos para abandonar el dinero físico.
En los últimos años, hemos sido testigos de un crecimiento exponencial en el mercado de transacciones online en Argentina. Cada vez más personas optan por realizar sus compras y pagos a través de internet, aprovechando la comodidad y seguridad que ofrece esta modalidad. Pero, ¿qué tan preparados estamos para abandonar el dinero físico por completo?
Para responder a esta pregunta, conversamos con Fernando Luna Guzmán, cofundador de Lyra, una empresa argentina especializada en soluciones de pagos online. Según Luna Guzmán, si bien el país ha experimentado importantes avances en materia de transacciones electrónicas, aún queda mucho por hacer.
Uno de los principales desafíos que enfrentamos es la inclusión financiera. A pesar de que Argentina cuenta con una alta penetración de smartphones y acceso a internet, todavía hay una gran cantidad de personas que no tienen una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito. Esto limita sus posibilidades de realizar transacciones online y los obliga a depender del efectivo.
Otro problema que destaca Luna Guzmán es la desconfianza que existe en el comercio electrónico. Muchas personas todavía tienen miedo de proporcionar sus datos personales y bancarios en internet, lo cual limita su participación en el mercado digital. Para superar esta barrera, es fundamental trabajar en la implementación de mecanismos de seguridad y educación que promuevan la confianza del usuario.
Por otro lado, la falta de infraestructura adecuada también representa un obstáculo para el crecimiento del mercado de transacciones online. Aunque se han realizado avances en la cobertura de internet y la logística de entrega, todavía hay zonas del país con problemas de conectividad y dificultades para realizar envíos. Esto limita la posibilidad de llegar a un público más amplio y aprovechar al máximo las ventajas de las transacciones online.
A pesar de estos desafíos, Luna Guzmán se muestra optimista sobre el futuro de las transacciones online en Argentina. A medida que se avance en la inclusión financiera, la seguridad y la infraestructura, el mercado de pagos digitales crecerá de manera significativa. Además, la pandemia de COVID-19 ha acelerado la adopción de los pagos electrónicos, lo que podría motivar a más personas a dejar atrás el dinero en efectivo.
En conclusión, el mercado de transacciones online en Argentina está en constante evolución. Si bien todavía existen desafíos por superar, estamos avanzando hacia un futuro en el que el dinero físico dejará de ser la principal forma de pago. Con la colaboración y el esfuerzo de empresas como Lyra, es posible construir un mercado digital seguro, inclusivo y confiable.