Éxito rotundo en la Feria Matear de Buenos Aires

Kommentarer · 119 Visninger

María Martha Oria, subgerente de Promoción y Desarrollo del INYM, comenta sobre el éxito de la Feria Matear realizada en Buenos Aires este fin de semana.

La Feria Matear, organizada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), se llevó a cabo con rotundo éxito en la ciudad de Buenos Aires durante el pasado fin de semana. María Martha Oria, subgerente de Promoción y Desarrollo del INYM, comentó sobre el impacto positivo que tuvo el evento en la difusión y promoción de la cultura del mate. La Feria Matear contó con la participación de numerosas marcas yerbateras, que presentaron sus productos y ofrecieron degustaciones a los visitantes. Además, se llevaron a cabo charlas y conferencias sobre la historia, el proceso de producción y los beneficios de la yerba mate. Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar de diferentes stands donde se exhibieron las diferentes variedades de yerba mate, así como también productos derivados como bombillas, termos y kits para el mate. Además, se realizaron espectáculos artísticos y actividades recreativas para toda la familia. La Feria Matear se ha posicionado como uno de los eventos más importantes para la promoción de la yerba mate en Buenos Aires. Cada año, miles de personas asisten a la feria para conocer las últimas novedades en cuanto a productos y tendencias relacionadas con la yerba mate. Asimismo, el evento contribuye a fortalecer la cadena productiva de la yerba mate y a fomentar su consumo en todo el país. María Martha Oria destacó que la Feria Matear es una oportunidad única para acercar la cultura del mate a un público cada vez más amplio y diverso. Además, resaltó la importancia de la yerba mate como producto emblemático de Argentina y su potencial como generador de empleo y desarrollo en las provincias productoras. En conclusión, la Feria Matear realizada en Buenos Aires fue todo un éxito, evidenciando el creciente interés de la sociedad por la yerba mate y su consumo. Este evento constituye un espacio de encuentro y promoción para las empresas yerbateras, así como también un lugar de disfrute y aprendizaje para los amantes de esta tradicional infusión. Esperamos que en futuras ediciones se siga promoviendo y difundiendo la cultura del mate, consolidando a la yerba mate como un símbolo característico de Argentina.
Kommentarer