La Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO) llevará a cabo una campaña de detección gratuita de enfermedad psoriásica en la ciudad misionera de Posadas. Dermatólogos y reumatólogos de Misiones atenderán en un camión sanitario ubicado en el Cuarto Tramo de la Costanera los días 31 de Agosto y 1° de Septiembre.
La Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO) llevará a cabo una campaña de detección gratuita de enfermedad psoriásica en Posadas, Misiones. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar atención médica a las personas que necesiten realizar consultas sobre esta enfermedad de la piel.
Durante los días 31 de Agosto y 1° de Septiembre, dermatólogos y reumatólogos de la provincia de Misiones estarán disponibles en un camión sanitario ubicado en el Cuarto Tramo de la Costanera. Allí, los profesionales brindarán consultas gratuitas y realizarán estudios de diagnóstico para detectar la psoriasis y ofrecer el tratamiento adecuado.
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la aparición de placas rojizas y escamosas en diferentes partes del cuerpo, como codos, rodillas, cuero cabelludo y espalda. Además de los síntomas físicos, la psoriasis puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen, causando incomodidad, picazón e incluso discriminación.
En este contexto, la AEPSO busca generar conciencia sobre esta enfermedad y promover acciones para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. A través de estas campañas de detección gratuita, se pretende facilitar el acceso a la atención médica y ofrecer información confiable sobre la psoriasis.
Los interesados en participar de esta campaña pueden acercarse al camión sanitario durante los días señalados en el Cuarto Tramo de la Costanera en Posadas. Se recomienda llevar documentos personales y cualquier estudio o informe médico relacionado con la enfermedad. Los profesional es evaluarán cada caso de forma individual y brindarán recomendaciones y tratamientos específicos según las necesidades de cada paciente.
La AEPSO se compromete a continuar realizando este tipo de acciones en beneficio de las personas con psoriasis, con el objetivo de generar mayor conciencia y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad de la piel.