En el programa "Conocernos" de Incade de esta semana, Silvia Cabrera, directora del Instituto, compartió parte de las disertaciones que se desarrollaron durante el Congreso Internacional Innova Educa 21, que se realizó en Córdoba. Descubre los nuevos desafíos en la educación producto de nuevas tecnologías y modalidades de enseñanza.
En el programa de radio "Conocernos" de Incade, Silvia Cabrera, directora del Instituto, reveló las interesantes temáticas abordadas durante el Congreso Internacional Innova Educa 21, llevado a cabo en Córdoba. En este reconocido evento, docentes y profesionales del ámbito educativo se congregaron para discutir y analizar los desafíos que enfrenta la educación en la actualidad, impulsados por los avances tecnológicos y las nuevas formas de enseñanza.
El Congreso Innova Educa 21 se ha posicionado como una de las principales citas del sector, donde se exploran las oportunidades y desafíos que la tecnología y las metodologías innovadoras ofrecen a la educación. Durante los distintos paneles y disertaciones, reconocidos expertos compartieron sus experiencias y conocimientos, poniendo el foco en cómo adaptar la enseñanza a las necesidades de los estudiantes en esta era digital.
Uno de los temas centrales que se abordaron en el congreso fue el uso de las nuevas tecnologías en el aula. Los docentes y profesionales coincidieron en la importancia de integrar las herramientas digitales en el proceso de aprendizaje, para potenciar las habilidades de los estudiantes y fomentar la participación activa. Asimismo, se destacó la necesidad de formar a los educadores en el uso de estas tecnologías, para que puedan aprovechar al máximo sus beneficios.
Otra temática relevante en las disertaciones fue la educación virtual. El crecimiento exponencial de la educación a distancia y las plataformas online ha planteado nuevos desafíos y oportunidades. Los expertos coincidieron en la importancia de desarrollar estrategias pedagógicas adecuadas para este tipo de enseñanza, y en la necesidad de brindar un acompañamiento personalizado para garantizar la calidad educativa.
Por último, se abordó el concepto de enseñanza híbrida, que combina los métodos tradicionales presenciales con elementos digitales. Esta modalidad ha ganado cada vez más popularidad en los últimos años y se ha vuelto especialmente relevante durante la pandemia, donde se ha utilizado para garantizar la continuidad educativa. Los participantes del congreso resaltaron la importancia de aprovechar lo mejor de ambos mundos, manteniendo la interacción y la participación activa de los estudiantes.
En resumen, el Congreso Internacional Innova Educa 21 ha permitido reflexionar sobre los retos y oportunidades que la tecnología y las nuevas modalidades de enseñanza ofrecen a la educación. Los docentes y profesionales presentes coincidieron en la importancia de adaptarse a estos cambios y aprovechar al máximo las herramientas disponibles, para brindar una educación de calidad y formar a los estudiantes en las habilidades necesarias para el siglo XXI.