Este artículo habla sobre el lanzamiento del sexto Congreso Internacional de Flipped Learning en Misiones, en el cual se discutirá sobre la personalización de la educación para el diseño del futuro. La directora de TICs del Ministerio de Educación de Misiones, Alejandra Pacheco, fue quien hizo referencia a este importante evento.
Esta mañana en el Salón Oval del Ministerio de Educación, se realizó el lanzamiento del sexto Congreso Internacional de Flipped Learning en Misiones. El evento llevará por título: 'Personalización de la educación para el diseño del futuro'. El objetivo principal de este congreso es discutir y explorar nuevas formas de personalización en la educación, incorporando las tecnologías de la información y comunicación (TICs) como herramientas fundamentales.
La directora de TICs del Ministerio de Educación de Misiones, Alejandra Pacheco, fue quien hizo referencia al evento. Ella destacó la importancia de personalizar la educación para adaptarla a las necesidades y habilidades de cada estudiante. Pacheco subrayó que la educación del futuro debe enfocarse en el desarrollo de competencias y habilidades digitales, para preparar a los estudiantes para los desafíos de la sociedad actual.
El Congreso Internacional de Flipped Learning reunirá a docentes, investigadores y expertos en educación de diversos países, quienes compartirán experiencias, investigaciones y buenas prácticas en relación a la personalización de la enseñanza. Durante el evento, se llevarán a cabo conferencias, mesas redondas y talleres interactivos, brindando a los participantes la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y generar redes de colaboración.
El evento se llevará a cabo en la ciudad de Misiones durante tres días y se espera una gran convocatoria de profesionales y académicos interesados en la innovación educativa. El Congreso Internacional de Flipped Learning es una oportunidad única para explorar nuevas perspectivas en la enseñanza y aprender de los expertos en el campo. Personalizar la educación y adaptarla a los cambios tecnológicos y sociales es fundamental para diseñar el futuro de la enseñanza y garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.