María Bower, presidenta del colegio de corredores públicos inmobiliarios de Misiones, ofrece su perspectiva sobre la reciente modificación de la ley de alquileres en la provincia y resalta su impacto positivo en el área de inmobiliarias.
En un reciente evento, María Bower, presidenta del colegio de corredores públicos inmobiliarios de Misiones, se refirió a la modificación de la ley de alquileres, y aclaró que, hasta el momento, la ley no ha sido modificada oficialmente. Actualmente, se está esperando a que el senado trate el tema para ver cómo se implementarán los cambios propuestos.
Sin embargo, Bower destacó que esta modificación tiene el potencial de tener un impacto muy positivo para el área de inmobiliarias en la provincia. Según la presidenta del colegio, estos cambios podrían brindar más seguridad y protección tanto a los propietarios como a los inquilinos.
Uno de los puntos clave de la nueva ley de alquileres es la extensión del plazo mínimo de los contratos, que pasaría de dos a tres años. Bower considera que esta medida podría incentivar a más propietarios a poner sus propiedades en alquiler, ya que brinda mayor estabilidad y garantías a ambas partes involucradas.
Además, la presidenta del colegio de corredores inmobiliarios resaltó la importancia de incluir cláusulas claras y detalladas en los contratos de alquiler, especialmente en lo que respecta a las condiciones de mantenimiento y reparaciones de las propiedades. Esto ayudaría a evitar conflictos y malentendidos en el futuro y promovería una relación más transparente entre propietarios e inquilinos.
En resumen, María Bower enfatizó que, si bien la ley de alquileres en Misiones aún no ha sido modificada, se espera que los cambios propuestos sean beneficiosos para el sector inmobiliario. La extensión del plazo mínimo de los contratos y la inclusión de cláusulas más precisas podrían contribuir a una mayor seguridad y confianza en el mercado de alquileres de la provincia.