La UNESCO lanza convocatoria para desarrollar identidad corporativa del Sistema Acuífero Guaraní

Comentarios · 115 Puntos de vista

En el marco del Proyecto "Porte Medio para la Ejecución del Plan de Acciones Estratégicas del Sistema Acuífero Guaraní: Facilitando acciones regionales (PPM/PAE-SAG)", la UNESCO lanzó una convocatoria para avanzar en la identidad corporativa que represente al Sistema Acuífero Guaraní en sus futuras comunicaciones y proyectos.

La UNESCO anunció hoy la apertura de una convocatoria para desarrollar la identidad corporativa del Sistema Acuífero Guaraní, en el marco del Proyecto "Porte Medio para la Ejecución del Plan de Acciones Estratégicas del Sistema Acuífero Guaraní: Facilitando acciones regionales (PPM/PAE-SAG)". La iniciativa tiene como objetivo mejorar la visibilidad y comunicación del sistema acuífero, que abarca una gran extensión en varios países de América del Sur. El Sistema Acuífero Guaraní es una de las mayores reservas de agua dulce subterránea del mundo, compartida por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Además de ser una importante fuente de agua potable para millones de personas, también juega un papel crucial en el equilibrio ecológico de la región. La convocatoria busca desarrollar una identidad corporativa que refleje los valores y objetivos del Sistema Acuífero Guaraní, con el fin de facilitar su promoción y comunicación tanto a nivel regional como internacional. Se invita a diseñadores gráficos y agencias especializadas a presentar propuestas creativas que representen la importancia y singularidad de este recurso hídrico. Se espera que la identidad corporativa incluya elementos visuales representativos del Sistema Acuífero Guaraní, así como un logotipo que lo identifique de manera clara y distintiva. Además, se valorará la inclusión de elementos que transmitan la idea de sostenibilidad, preservación y cuidado del agua. Los interesados en participar en la convocatoria deberán enviar sus propuestas antes del 30 de septiembre de 2022. El proceso de selección será llevado a cabo por un comité conformado por representantes de la UNESCO y los países involucrados en el Sistema Acuífero Guaraní. Una vez seleccionada la identidad corporativa, esta será utilizada en todas las comunicaciones y proyectos relacionados con el Sistema Acuífero Guaraní, brindando una imagen unificada y reconocible a nivel internacional. Se espera que esta iniciativa contribuya a aumentar la conciencia sobre la importancia de este recurso hídrico y promover su conservación en la región. El Sistema Acuífero Guaraní es una fuente vital de agua dulce para la región y su preservación es fundamental para garantizar la disponibilidad de agua potable en el futuro. La UNESCO, a través de este proyecto, busca fortalecer las acciones de protección y gestión sostenible de este recurso compartido, promoviendo la colaboración entre los países involucrados. En conclusión, la convocatoria lanzada por la UNESCO para desarrollar la identidad corporativa del Sistema Acuífero Guaraní es una oportunidad única para resaltar la importancia de este recurso hídrico y promover su preservación. A través de un proceso de selección transparente y participativo, se busca encontrar una propuesta creativa que represente los valores y objetivos del sistema acuífero, fortaleciendo su visibilidad y comunicación a nivel regional e internacional.
Comentarios