Modificación de la ley de alquileres en Argentina: ¿Qué cambios implicará?

Comentarios · 108 Puntos de vista

María Bower, presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones, nos aclara la situación actual de la modificación de la ley de alquileres en Argentina y qué podemos esperar en los próximos pasos.

En los últimos meses, se ha generado una gran expectativa en torno a la modificación de la ley de alquileres en Argentina. Sin embargo, es importante aclarar que la ley aún no ha sido modificada y que debemos esperar a ver cómo será tratada por el Senado. María Bower, presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones, ha destacado la importancia de este tema y nos brinda su opinión al respecto. Según Bower, es necesario aclarar que la ley aún no ha cambiado y que es fundamental esperar a conocer cómo será tratada por el Senado. La modificación de la ley de alquileres contempla una serie de cambios que buscan brindar un marco legal más equitativo para inquilinos y propietarios. Entre los principales puntos que se proponen están la actualización del valor de los alquileres anualmente, la extensión del plazo mínimo de los contratos a tres años, la prohibición de pedir garantías adicionales al depósito y la creación de un Registro Nacional de Locaciones. Según Bower, estos cambios podrían tener un impacto significativo en el mercado inmobiliario, tanto para los inquilinos como para los propietarios. Por un lado, los inquilinos podrían beneficiarse de contratos más estables y previsibles, con plazos más largos y menos exigencias económicas. Por otro lado, los propietarios podrían enfrentar mayores restricciones y regulaciones a la hora de alquilar sus propiedades. Sin embargo, es importante destacar que hasta que la ley no sea modificada y aprobada por el Senado, no podremos conocer en detalle todos los cambios y su impacto real. Por eso, es fundamental seguir de cerca este proceso y estar informados para poder tomar decisiones adecuadas en el mercado inmobiliario. En resumen, la modificación de la ley de alquileres en Argentina es un tema que ha generado mucha expectativa, pero aún debemos esperar para saber cómo será tratada por el Senado. María Bower nos brinda su opinión al respecto, y destaca la importancia de estar informados sobre los posibles cambios y su impacto en el mercado inmobiliario. Mantengámonos atentos a las novedades y sigamos de cerca este proceso para tomar decisiones adecuadas en el futuro.
Comentarios