El Tribunal Penal Dos dictó sentencia y condenó a dos policías por la muerte de Mirta Rosa en 2013. Uno de ellos recibió una pena de 4 años de prisión, mientras que el otro fue condenado a 2 años de prisión.
En la mañana de este miércoles, el Tribunal Penal Dos, presidido por el magistrado Gregorio Busse y acompañado por sus pares César Yaya y Fernando Verón, dictó sentencia y condenó a dos policías por la muerte de Mirta Rosa en el año 2013. Uno de los oficiales recibió una condena de 4 años de prisión, mientras que el otro fue sentenciado a 2 años de prisión.
El caso, que ha sido ampliamente seguido por la opinión pública, se relaciona con un hecho ocurrido en el año 2013, cuando Mirta Rosa fue encontrada muerta en circunstancias sospechosas. Durante la investigación, surgieron pruebas que implicaban a dos policías en su muerte, por lo que fueron llevados a juicio.
Durante el proceso judicial, se presentaron testimonios y pruebas que demostraron la culpabilidad de los acusados. El tribunal consideró que los policías utilizaron una fuerza excesiva y desproporcionada contra Mirta Rosa, lo que causó su muerte. Por este motivo, se les impuso las penas antes mencionadas.
La sentencia ha sido recibida con satisfacción por la familia de la víctima, quienes han esperado durante mucho tiempo que se haga justicia. Además, diversos organismos de derechos humanos han destacado la importancia de esta condena, ya que representa un paso hacia el esclarecimiento y la prevención de casos de violencia policial.
Sin embargo, algunos sectores han expresado su descontento con la duración de las penas impuestas. Consideran que no son suficientemente ejemplares y que no se ajustan a la gravedad del delito cometido. Estos sectores han pedido que se realice una revisión de la sentencia para aumentar las penas.
En resumen, el Tribunal Penal Dos ha dictado sentencia y condenado a dos policías por la muerte de Mirta Rosa en 2013. Si bien la condena ha sido celebrada por la familia de la víctima y por organismos de derechos humanos, algunos sectores consideran que las penas impuestas no son suficientes. La sentencia representa un avance en la lucha contra la impunidad y la violencia policial.