Bajo la consigna Crecer con Derechos, se pone en marcha un programa para capacitar al personal del Hospital Garrahan en la prevención y la intervención de las violencias contra las infancias.
En cumplimiento de la Ley 27.709, el Hospital Garrahan ha iniciado el primer curso de capacitación Ley Lucio para su equipo de salud. El principal objetivo de esta formación es brindarles herramientas y estrategias para prevenir y actuar frente a las violencias que sufren las infancias.
El curso, bajo la consigna Crecer con Derechos, busca concientizar al personal médico sobre la importancia de garantizar los derechos de los niños y adolescentes. La Ley Lucio, promulgada en 2020, establece medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las infancias, y la capacitación del personal de salud es fundamental para su implementación.
Durante el programa de capacitación, se abordarán temas como la detección y el abordaje de situaciones de violencia, el rol del equipo de salud y las políticas de protección de derechos. También se trabajará en el desarrollo de estrategias de intervención, haciendo hincapié en la articulación con otros actores y organismos involucrados en la temática.
La formación constará de varios módulos teóricos y prácticos, que contarán con la participación de especialistas en el tema. Además, se fomentará el intercambio de experiencias y conocimientos entre los participantes, para fortalecer el trabajo en equipo y compartir buenas prácticas.
El Hospital Garrahan, como institución de referencia en la atención de la salud de los niños, tiene un rol fundamental en la detección y abordaje de situaciones de violencia. A través de esta capacitación, se busca brindarles a los profesionales de la salud las herramientas necesarias para identificar y actuar frente a estas problemáticas, garantizando así un abordaje integral de la salud de los niños y adolescentes.
Sin duda, la implementación de este curso de capacitación es un paso importante en la lucha contra las violencias que afectan a las infancias. Esperamos que este sea el inicio de un camino de formación y concientización que contribuya a la protección y promoción de los derechos de los niños y adolescentes en todo el país.