Descubren vestigios arqueológicos prehispánicos en Garuhapé, Misiones

Comentarios · 70 Puntos de vista

Un proyecto de investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM revela la existencia de una antigua ocupación humana previa a la llegada de los Jesuitas en Misiones.

Un reciente proyecto de investigación llevado a cabo por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) ha revelado un importante hallazgo arqueológico en la localidad de Garuhapé. Se encontraron vestigios que indican la existencia de una antigua ocupación humana prehispánica, muchos años antes de la llegada de la orden Jesuita a la región de Misiones. La prospección arqueológica realizada en Garuhapé ha arrojado evidencia de la presencia de antiguos asentamientos y actividades humanas que datan de cientos de años atrás. Entre los elementos encontrados se destacan herramientas de piedra, cerámicas, restos óseos y otros objetos que pertenecieron a aquellos pueblos que habitaron la región antes de la llegada de los colonizadores españoles. El descubrimiento es sumamente relevante, ya que permite reconstruir la historia de la zona y comprender mejor cómo era la vida de las comunidades prehispánicas que habitaban en Misiones. Además, demuestra la existencia de una rica cultura ancestral que prevaleció en el territorio mucho antes de la llegada de la orden Jesuita en el siglo XVII. Los investigadores de la FHyCS continúan trabajando en el análisis de los objetos encontrados, con la intención de determinar la cronología exacta de la ocupación prehispánica en Garuhapé. Asimismo, se espera que estos hallazgos contribuyan a valorar y conservar el patrimonio arqueológico de la región, brindando información valiosa para futuras investigaciones y la difusión del conocimiento histórico y cultural de Misiones. Este descubrimiento pone en relieve la importancia de la investigación arqueológica en la preservación y comprensión de nuestro pasado, así como también destaca la labor científica desarrollada por la UNaM y su compromiso con el estudio y divulgación de la historia de la región. Garuhapé, un lugar que cobra cada vez más relevancia en el mapa arqueológico de Misiones, nos muestra la riqueza cultural y patrimonial que yace en cada rincón de nuestra tierra.
Comentarios