Abel Pintos celebra tres décadas de carrera con el EP 'Gracias a la Vida', un homenaje a la música latinoamericana. Descubre qué artistas lo inspiran, qué le agradece a la vida y qué diría Mercedes Sosa sobre su trayectoria.
Abel Pintos, una de las figuras más importantes de la música argentina, conmemora 30 años de trayectoria artística con el lanzamiento de su nuevo EP, "Gracias a la Vida". Este trabajo no es un simple recopilatorio de éxitos, sino un profundo homenaje a la música latinoamericana, a sus influencias y a la artista que lo marcó profundamente: Mercedes Sosa. El EP incluye versiones de canciones icónicas como "No" de Shakira, "Soy tuyo" de Andrés Calamaro, "De repente" de Soraya, "Me dediqué a perderte" (con Ha*Ash), "Creo en ti" (con Reik), "Eres" de Café Tacvba y la canción que da nombre al álbum, "Gracias a la Vida", de Violeta Parra, inmortalizada por Mercedes Sosa.
En una entrevista con Teleshow, Pintos revela que la idea del disco surgió durante un viaje en auto con su hija. Escuchando una playlist aleatoria, una canción lo conmovió profundamente, despertando en él el deseo de reinterpretar clásicos que marcaron su vida. La selección de temas no fue arbitraria; Pintos eligió canciones que, en su opinión, podría haber escrito él mismo, reflejando así sus propias influencias y evolución musical.
El cantante reflexiona sobre la trascendencia de su trabajo, afirmando que su mayor deseo es que sus canciones perduren en el tiempo, ofreciendo consuelo y alegría a generaciones futuras. Su visión trasciende el éxito personal, enfocándose en el impacto emocional que su música tiene en su público. La idea de la eternidad musical se materializa en su objetivo de reinterpretar canciones de otros artistas, otorgándoles una nueva vida y manteniendo su esencia viva.
La influencia de Mercedes Sosa es innegable en la carrera de Pintos. Él imagina qué le diría la legendaria cantante sobre su trabajo: "No lo sé, la verdad, porque Mercedes era una persona que nunca perdía la oportunidad de dar su opinión. Y si, esa opinión, siempre constructiva, pero si esa opinión a uno le podía resultar un poco dura o no, no era algo que le preocupara. Ella era muy estricta con lo que hacía, con su música. Ella pasaba mucho tiempo estudiando las canciones. Por eso las convertía en sus propias canciones." Esta incertidumbre refleja el respeto y la admiración que siente por la artista, reconociendo su honestidad y exigencia artística.
El EP "Gracias a la Vida" es más que un álbum; es una declaración de gratitud, un viaje nostálgico por la música latinoamericana y una celebración de 30 años de una carrera construida sobre la pasión, la dedicación y la humildad. La gira "Cordillera y Mar", que recorrerá varias ciudades de Argentina, promete ser una experiencia inolvidable para los fans, que podrán disfrutar de un repertorio amplio que incluye las canciones del nuevo EP y muchos clásicos de su trayectoria. En sus shows, el artista se muestra cercano, entregando todo su talento a un público entregado a su música.