El Gran Premio de Mónaco 2025 ha comenzado con una emocionante clasificación. Lando Norris sorprendió al mundo al asegurar la pole position en el mítico circuito de Montecarlo, superando por una mínima diferencia al piloto local Charles Leclerc. Sin embargo, la carrera del domingo se perfila como un desafío estratégico sin precedentes gracias a una nueva regla impuesta por la FIA: dos paradas obligatorias en boxes.
Esta regla, introducida para aumentar la emoción y la incertidumbre de la carrera, podría generar un caos impredecible en la estrategia. Por primera vez en mucho tiempo, el ganador de la carrera no será necesariamente el que parta desde la pole. Solo en cinco ocasiones en los últimos 21 años, el piloto que ha salido en primera posición no ha ganado en Mónaco. Norris deberá enfrentarse no solo a Leclerc, un aspirante a la victoria en casa, sino también a su compañero de equipo Oscar Piastri (tercero en la parrilla) y al líder del campeonato, Max Verstappen (cuarto).
La nueva regla obliga a los pilotos a utilizar al menos tres juegos de neumáticos, lo que aumenta el riesgo de accidentes y la probabilidad de que aparezca el coche de seguridad. Norris, consciente de la complejidad de la situación, comentó: "Creo que habrá más oportunidades para todos, pero así es. Eso es lo que la Fórmula 1 ha hecho, intentar ofrecer un mejor espectáculo. Desde mi posición actual, probablemente no estoy de acuerdo con lo que se ha hecho, pero no soy quien establece las reglas, así que ya veremos. Pero creo que hay más oportunidades para todos, ya sea que se empiece en la pole o en la última posición."
Leclerc, por su parte, planea una estrategia cautelosa pero agresiva: "Creo que va a ser un poco caótico, pero veremos cómo se desarrolla. Creo que habrá muchos juegos estratégicos, y veremos quién sale victorioso. Pero creo que podríamos estar bajo la presión de coches que probablemente no esperamos desde atrás, lo que podría hacer que todo sea interesante."
La incertidumbre se extiende también a la posibilidad de banderas rojas. Según Bernie Collins de Sky Sports F1, si se producen dos banderas rojas, podría no ser necesaria ninguna parada en boxes, ya que la regla solo estipula el uso de tres juegos de neumáticos, no dos paradas obligatorias. Esto añade una capa adicional de complejidad a la planificación estratégica.
El director del equipo McLaren, Andrea Stella, admite que las consecuencias de las dos paradas obligatorias son "mucho más amplias de lo que pensábamos inicialmente". La posibilidad de que los equipos usen un coche para obstaculizar a los rivales que acaban de entrar a boxes, o incluso la ayuda entre compañeros de equipo, agrega nuevas variables a la ecuación.
La situación para los pilotos que parten desde la parte trasera de la parrilla es igualmente compleja. Se espera que muchos opten por parar en la primera vuelta para deshacerse de una de sus paradas en boxes y obtener aire limpio para adelantar. Sin embargo, la aparición del coche de seguridad podría arruinar sus planes.
En resumen, el Gran Premio de Mónaco 2025 promete una carrera llena de emoción, estrategia e incertidumbre. La nueva regla de los neumáticos obligará a los equipos y pilotos a tomar decisiones arriesgadas, lo que podría resultar en una carrera inolvidable con un ganador inesperado. La lucha entre Norris y Leclerc, y la influencia de Piastri y Verstappen, serán aspectos claves para definir el desenlace de esta electrizante carrera.