Usurpación en Mendoza: Un mendocino internado en Europa tras enterarse de la ocupación ilegal de su casa

Kommentarer · 2 Visninger

Un hombre sufrió una descompensación en España al enterarse de que habían usurpado su vivienda en Guaymallén, Mendoza. El angustiante relato y cómo lograron finalmente desalojar al okupa.

Eduardo Vaqués Correa, un mendocino residente en España desde hace diez años, experimentó una grave descompensación cardíaca tras enterarse de la usurpación de su casa en Guaymallén, Mendoza. La noticia lo impactó mientras se encontraba en Málaga, España, provocándole una arritmia cardíaca y un pico de hipertensión que requirieron hospitalización. El suceso ha generado conmoción y ha puesto en evidencia la creciente problemática de las ocupaciones ilegales en la provincia. Vaqués Correa había dejado su propiedad en Guaymallén al mudarse a España. Una de las casas, ubicada a 200 metros de la Municipalidad de Guaymallén, permaneció vacía, mientras que la otra fue alquilada a un hombre mayor conocido por su familia. Sin embargo, con el tiempo, el inquilino original fue reemplazado por su hijo, y posteriormente, un nuevo ocupante ilegal, con antecedentes penales, accedió a la vivienda vacía forzando las rejas y la puerta. La usurpación fue descubierta por vecinos alertas, quienes inmediatamente notificaron a Vaqués Correa en España y a la policía local. Las imágenes enviadas al propietario mostraron a los okupas en su propiedad, lo que agravó su situación de salud. Los vecinos, además, reportaron actividades sospechosas relacionadas con el narcotráfico en la vivienda ocupada. La pronta intervención policial y la presión de los vecinos, quienes se acercaron al okupa para interrogarlo sobre su presencia y la falta de un contrato de alquiler, resultaron determinantes para que este abandonara la vivienda cuatro días después de la usurpación. El temor a enfrentar nuevas acusaciones penales parece haber sido el factor clave en su decisión. A pesar del desalojo, Vaqués Correa planea reforzar la seguridad de su propiedad y evaluar opciones como volver a alquilarla, venderla o incluso tener a un conocido residiendo en ella para evitar futuras ocupaciones. Este incidente destaca la vulnerabilidad de los propietarios que residen en el extranjero ante este tipo de situaciones. La rápida respuesta de los vecinos y la eficiente acción policial fueron fundamentales para resolver el problema, pero la experiencia traumática vivida por Vaqués Correa deja al descubierto la necesidad de medidas más efectivas para prevenir y combatir la usurpación de viviendas en Mendoza. La larga duración de los procesos judiciales para desalojar a okupas, y la posibilidad de daños en la propiedad una vez que éstos abandonan la vivienda, también se plantean como preocupantes consecuencias. El caso de Eduardo Vaqués Correa sirve como un ejemplo para recordar la importancia de la vigilancia vecinal y la necesidad de un marco legal más sólido que proteja a los propietarios de las ocupaciones ilegales.
Kommentarer