Puelo: El perro callejero que conquistó a Ricardo Darín y el set de 'El Eternauta'

Comments · 3 Views

Descubre la increíble historia de Puelo, un perro callejero que pasó de vagar por las calles de San Telmo a convertirse en una estrella de la serie de Netflix 'El Eternauta', cautivando al mismísimo Ricardo Darín con su naturalidad y carisma.

La historia de Puelo es una de esas historias que solo la vida puede escribir. Un perro callejero, rescatado de la indiferencia y el abandono, que llegó a protagonizar un papel en la exitosa serie de Netflix, 'El Eternauta', compartiendo escenas con el reconocido actor Ricardo Darín.

Todo comenzó en julio de 2023, en medio del rodaje de 'El Eternauta'. El perro inicialmente elegido para interpretar al compañero del personaje del hombre vagabundo, a pesar de su experiencia en cine, no lograba la concentración necesaria. La presión del set, el ruido y los estímulos lo distraían constantemente, impidiendo que encarnara la tristeza y la melancolía requeridas para el papel. El rodaje se estancaba.

Fue entonces cuando Bruno Stagnaro, el director de la serie, escuchó hablar de Puelo, un perro mestizo que vivía en la parroquia San Pedro González Telmo, en San Telmo, Buenos Aires. Emmanuel Slit Murillo, productor a cargo de los animales en el set, contó la historia del can que había crecido entre las imágenes religiosas del templo, un ambiente que le resultaba familiar y tranquilizador.

La producción contactó a Emilio Chumpitaz, cuidador y compañero inseparable de Puelo. Al llegar al set, Puelo, un perro de pelaje café con pecho blanco, demostró una serenidad sorprendente. Sin necesidad de ensayos ni adiestramiento, se desenvolvió con naturalidad, como si el papel hubiera sido escrito para él. Su andar calmado, su aura vagabunda y serena, capturaron la esencia del personaje. "Acaba de nacer una estrella", escribió Slit Murillo al ver a Puelo en acción.

Pero la historia no termina ahí. Entre Puelo y Ricardo Darín surgió una conexión única, una complicidad palpable que trascendió la pantalla. Durante los descansos, Puelo arañaba la puerta del camerino de Darín, quien lo recibía con alegría, compartiendo momentos de relax que reforzaron su vínculo. "No entendíamos cómo se querían tanto sin haberse conocido antes. Eran como pan y manteca", explicó Slit Murillo. Esta química excepcional se reflejó en las escenas, aportando una mayor profundidad emocional. La producción incluso adaptó algunas tomas para aprovechar la espontaneidad de Puelo junto a Darín.

El contraste entre el Puelo del set y el Puelo en casa fue notable. Emilio Chumpitaz, su dueño, cuenta que al regresar a casa, Puelo se mostraba desanimado, incluso cambió sus hábitos, ahora solo bebe agua si alguien le acerca la botella al hocico. Una peculiar consecuencia del "cansancio actoral", bromea su cuidador.

Gracias a la compensación económica por los seis meses de rodaje, Puelo ahora disfruta de una vida con alimento premium, juguetes, ropa y atención veterinaria de lujo. El resto del dinero fue ahorrado para asegurar su futuro. Hoy, Puelo sigue paseando por las calles de San Telmo, un perro querido por su comunidad, admirado por su talento inesperado, y una estrella inolvidable de la pantalla chica. La producción, incluso, evalúa su regreso para la segunda temporada de 'El Eternauta'.

Pero la historia de Puelo comienza mucho antes, en enero de 2016, cuando fue encontrado abandonado en los paisajes de Chubut, rescatado por el padre Martín Calcarami. Este sacerdote lo llevó a Buenos Aires, donde Puelo se convirtió en parte de la comunidad de la parroquia San Pedro González Telmo. Su historia, de abandono a estrellato, es un testimonio de cómo el destino, y una buena dosis de ternura, puede transformar la vida de un perro callejero.

Comments