Trabajadores del INSSSEP suspenden paro tras acuerdo parcial: ¿Victoria pírrica o punto de inflexión?

注释 · 6 意见

Los trabajadores del INSSSEP, tras días de paro, suspendieron las medidas de fuerza luego de un acuerdo con la dirección. Analizamos las implicaciones de este acuerdo parcial y el futuro de las negociaciones salariales.

Tras días de tensión y medidas de fuerza por parte de los trabajadores del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (INSSSEP) en Chaco, el conflicto ha experimentado un giro significativo. El gremio, que inicialmente había paralizado sus actividades en reclamo de una recomposición salarial y mejoras laborales, decidió suspender el paro luego de una resolución del directorio que, aunque no satisface completamente sus demandas, abrió un camino hacia la negociación. La resolución del Directorio, la N° 2147/25, fue el punto de inflexión. Si bien inicialmente generó malestar y fue calificada por el gremio como una “maliciosa intención de intimidar” por parte de las autoridades, al pretender descontar los días de paro de los haberes de los empleados, finalmente abrió espacio para el diálogo. La asamblea de trabajadores, tras un extenso debate, decidió modificar la metodología de la medida de fuerza, optando por suspender los paros en el lugar de trabajo, pero declarando un estado de asamblea permanente y un “quite de colaboración”. Además, declararon “personas no gratas” a los miembros del Directorio que aprobaron la resolución 2147/25. Esta decisión del gremio deja entrever una estrategia de negociación más matizada. La suspensión del paro total permite la normalización de la atención al público en el INSSSEP, un factor clave considerando la importancia del organismo para la salud y el bienestar de los afiliados. Sin embargo, el estado de asamblea permanente y el quite de colaboración mantienen la presión sobre el directorio, señalando que la lucha por las mejoras salariales y laborales no ha terminado. La situación actual deja varias preguntas en el aire: ¿representa este acuerdo parcial una victoria pírrica para los trabajadores, o es un punto de inflexión hacia una negociación más fructífera? ¿Qué concesiones se obtuvieron realmente en el diálogo? ¿Cuál será el próximo paso en el proceso de negociación? ¿Se logrará un acuerdo que satisfaga las demandas del gremio en su totalidad? El gobernador Zdero, mencionado en las declaraciones de la presidenta del organismo, Irene Dumrauf, habrá de jugar un papel fundamental en la resolución definitiva del conflicto. Su postura y las acciones que se emprendan en el ámbito gubernamental serán clave para determinar si este aparente cese del conflicto es realmente un paso adelante en la búsqueda de una solución definitiva que beneficie tanto a los empleados del INSSSEP como a los afiliados. La situación merece ser seguida de cerca. El futuro de las negociaciones y las condiciones de trabajo de los empleados del INSSSEP seguirán siendo materia de debate y atención pública en las próximas semanas.
注释