A pesar de la llegada de 198 camiones de ayuda de la ONU a Gaza, la situación humanitaria sigue siendo desesperada. Organizaciones denuncian la insuficiencia de los suministros y la dificultad para su distribución, mientras Israel planea el desplazamiento de la población.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) ha confirmado la entrada de 198 camiones de ayuda a la Franja de Gaza a través del cruce de Kerem Shalom. Si bien 90 de estos camiones ya han sido recogidos por organizaciones humanitarias para la distribución de alimentos, medicinas y harina, la situación humanitaria sigue siendo extremadamente crítica, según diversas fuentes. Informes de la ONU y ONG's indican que la cantidad de ayuda recibida es insuficiente para atender las necesidades de la población, que se encuentra al borde de la hambruna. La dificultad para la distribución efectiva de los suministros también es un gran obstáculo. Unicef ha lanzado una alerta sobre la situación de los niños en Gaza, denunciando que las pocas provisiones que han llegado no alcanzan para cubrir las necesidades básicas y que muchos aún no han recibido ayuda.
Paralelamente, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció un plan de tres fases para la entrega de ayuda humanitaria, que incluye el desplazamiento de la población civil a una zona en el sur de Gaza una vez que Israel tome el control del territorio. Este plan, que ha sido rechazado por las organizaciones humanitarias, prevé la creación de una zona “estéril” de Hamas en el sur de la Franja, a donde se trasladaría la población civil. Las organizaciones humanitarias han expresado su preocupación por la viabilidad y la ética de este plan, alegando que no garantiza el acceso equitativo a la ayuda para toda la población y que podría suponer una violación de los derechos humanos.
El bloqueo de ayuda humanitaria impuesto por Israel desde el 2 de marzo ha agravado la situación, limitando el acceso a alimentos, medicinas y combustible. La situación es tan grave que la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC) reporta que toda la población de Gaza está en situación de crisis alimentaria o peor. La falta de acceso a suministros esenciales, sumado a la violencia y la destrucción generalizada, pone en grave peligro la vida de miles de civiles, especialmente niños y ancianos.
La comunidad internacional debe intensificar sus esfuerzos para garantizar el acceso inmediato y sin trabas a la ayuda humanitaria en Gaza, independientemente del plan estratégico de Israel. Es fundamental asegurar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan y que se respeten los derechos de la población civil en todo momento. La falta de acción decisiva y coordinada de la comunidad internacional podría tener consecuencias devastadoras para la población de Gaza.