7-Eleven revoluciona las entregas a domicilio con robots autónomos

Kommentare · 6 Ansichten

La cadena de conveniencia 7-Eleven inicia pruebas en Tokio con robots autónomos para la entrega de compras a domicilio, una innovadora solución a la escasez de mano de obra y las dificultades de acceso a tiendas en zonas con pendiente.

En un esfuerzo por abordar la creciente escasez de mano de obra y mejorar el acceso a las compras para los residentes de zonas con dificultades de movilidad, la cadena de conveniencia 7-Eleven ha comenzado un programa piloto en las afueras de Tokio utilizando robots de reparto autónomos. Esta iniciativa representa un cambio significativo en la industria del comercio minorista y la logística de última milla. El programa piloto, que comenzó a principios de este mes y se extenderá hasta febrero del próximo año, utiliza robots con ruedas en forma de carrito, desarrollados conjuntamente por el fabricante de automóviles Suzuki y la startup de Tokio Lomby. Estos robots están diseñados para navegar por las aceras, reconociendo señales de tráfico y obstáculos, para entregar artículos a aproximadamente 10.000 hogares en el oeste de Tokio. Los clientes realizan sus pedidos a través de una aplicación para smartphones, activando el proceso de entrega del robot que se desplaza a una velocidad de 6 kilómetros por hora hasta la dirección indicada. Si bien los robots operan de forma autónoma, un elemento crucial del sistema es la supervisión remota por parte de operadores humanos. Estos operadores pueden intervenir en caso de emergencia, utilizando un micrófono para comunicarse con personas que puedan estar bloqueando el paso del robot, o para solucionar cualquier problema que pueda surgir en el trayecto. Esta medida de seguridad resuelve las preocupaciones sobre la autonomía total y garantiza la fluidez del proceso de entrega. Esta prueba de 7-Eleven marca un paso adelante en comparación con pruebas anteriores, donde los robots eran controlados de forma remota por humanos. Esta es la primera vez que se despliegan robots de reparto autónomos en las aceras públicas de Japón. La modificación de las leyes de tráfico del país en 2023 para permitir el uso de robots ha abierto la puerta a esta innovación. Otras empresas, incluyendo Panasonic, están explorando tecnologías similares para el transporte de mercancías. La elección de Minami-Osawa, una zona de Tokio con colinas y pendientes pronunciadas, para la prueba no es fortuita. La compañía busca evaluar si estos robots pueden ofrecer una solución a las dificultades que enfrentan los residentes mayores, a quienes la geografía les dificulta salir de sus hogares para realizar compras. 7-Eleven espera que esta tecnología supla las necesidades de una población envejeciente y mejore la accesibilidad a sus productos en zonas de difícil acceso. La iniciativa de 7-Eleven no solo aborda el problema de la escasez de personal de reparto, un reto común en Japón, sino que también apunta a la viabilidad a largo plazo del servicio de reparto a domicilio. Ante una posible exacerbación de la escasez de mano de obra en los próximos años, 7-Eleven se está preparando para el futuro mediante la exploración de soluciones tecnológicas innovadoras como la entrega a domicilio con robots autónomos.
Kommentare