Licencia de Conducir Digital en Argentina: ¿Qué cambió y cuáles provincias adhirieron?

Comentarios · 1 Puntos de vista

A partir de hoy, la nueva licencia de conducir digital rige en gran parte del país. Descubre qué provincias adhirieron, cuáles no y cuáles son los cambios clave en el trámite de renovación y obtención de la licencia.

Desde el 19 de mayo de 2025, la nueva licencia de conducir digital es una realidad en gran parte de Argentina. Impulsada por el Decreto 196/2025, esta implementación marca un cambio significativo en la forma de gestionar y utilizar las licencias de conducir a nivel nacional. Sin embargo, la adhesión ha sido dispar entre las provincias, generando un panorama complejo que analizaremos a continuación. **Provincias Adheridas:** Un total de 19 jurisdicciones han adoptado la nueva normativa, permitiendo a sus ciudadanos acceder a los beneficios de la licencia digital y la renovación online. Estas provincias son: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego. **Provincias que NO Adhirieron o con Adhesión Parcial:** La situación es diferente en otras provincias. Mientras que Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán aún no han emitido comunicados oficiales sobre su adhesión, Formosa ha manifestado explícitamente su decisión de no adherirse a la normativa nacional. En el caso de Santa Fe, la adhesión es parcial, manteniendo la renovación presencial para licencias particulares aunque sí incorporando la licencia interjurisdiccional para conductores profesionales. Esta situación genera una disparidad en el acceso a los servicios y trámites a nivel nacional. **Cambios Clave en la Licencia de Conducir:** La implementación de la licencia digital a través de la aplicación Mi Argentina trae consigo varios cambios importantes: * **Validez Nacional:** La licencia digital es válida en todo el territorio nacional, eliminando la necesidad de llevar la licencia física. * **Renovación Online (en provincias adheridas):** En las 19 provincias adheridas, la renovación de la licencia se puede realizar online, simplificando el proceso y evitando trámites presenciales. Los pasos a seguir incluyen: ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar, validar datos, seleccionar el trámite, pagar, elegir prestadores para exámenes y cursos, y finalmente obtener la licencia digital en Mi Argentina. La licencia física se puede solicitar adicionalmente pagando un costo extra. * **Licencias Vigentes:** Las licencias vigentes se actualizarán automáticamente en el sistema Mi Argentina. * **Licencias por Primera Vez:** Quienes tramitan la licencia por primera vez también la recibirán digitalmente, con la opción de solicitar la versión física. * **Licencia Interjurisdiccional para Profesionales (Santa Fe):** Santa Fe destaca la implementación de una nueva licencia interjurisdiccional para conductores profesionales de transporte de carga y pasajeros entre provincias, con requisitos más estrictos. **¿Qué hacer si tu provincia no adhirió?** Si tu provincia no ha adherido al sistema, deberás continuar con los procedimientos de renovación y gestión de licencias establecidos por tu jurisdicción local. Se recomienda consultar con las autoridades provinciales para obtener información actualizada. **Conclusión:** La implementación de la licencia de conducir digital es un paso hacia la modernización de los trámites de tránsito en Argentina, aunque la falta de adhesión uniforme entre las provincias genera una situación compleja. Se espera que las provincias restantes se sumen a la iniciativa en el futuro cercano, con el fin de lograr una mayor homogeneidad y simplificación de los procesos a nivel nacional. La situación en Santa Fe demuestra que la implementación puede ser gradual y adaptativa a las necesidades particulares de cada provincia.
Comentarios