Jujuy se convierte en la capital del cine andino: del 16 al 24 de mayo, el Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra su décimo aniversario con una programación que promete ser inolvidable.
Este año, el festival se expande más allá de la proyección de películas, ofreciendo un abanico de actividades que abarcan diversas expresiones artísticas. La Plaza Vilca se transforma en el corazón del evento, un espacio de encuentro con instalaciones interactivas y actividades para toda la familia.
Una programación diversa para todos los gustos:
- Cine: Doce salas y espacios distribuidos entre la capital y el interior de la provincia, incluyendo lugares emblemáticos como el Cine Annuar Shopping, el Teatro Mitre y el Centro Cultural Éxodo Jujeño, albergarán una programación diversa que incluye 46 películas en competencia provenientes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. El estreno mundial de "Tamales", una comedia dirigida por Teo Ciampagna y protagonizada por un elenco jujeño, marcará la apertura del festival. Esta película se proyectará a través de los Cine Móviles en todo el país, resaltando el compromiso del festival con la difusión del cine regional.
- Música: La Plaza Vilca vibrará con espectáculos en vivo de artistas como Zencerro, Wara Calpanchay, Valilo y un DJ set de Chancha Vía Circuito.
- Literatura: Se presentará el libro "Descubrir el vestuario en las artes espectaculares", de Valentina Bari y Pehonia Veloz.
- Experiencias inmersivas: Dos espacios innovadores: la Experiencia Domo, con proyección y sonido 360°; y el Espacio Animatica, una muestra interactiva de objetos cinematográficos y arte cinético, enriquecerán la experiencia de los asistentes.
- Diálogos de Altura: Un ciclo de entrevistas con destacadas figuras del cine. Este año, el actor Guillermo Francella será entrevistado por Daniel Desaloms el 17 de mayo en el Teatro Mitre.
- Proyecciones especiales: Se proyectará "Un muro de silencio", con la participación de Lita Stantic, y el corto documental "Ceremonias en Casabindo: La persistencia de lo sagrado", dirigido por Gisela Villanueva, acompañado de una muestra fotográfica de Carolina Franco.
Compromiso con la accesibilidad: Todas las funciones, proyecciones, espectáculos y actividades especiales son gratuitas, asegurando el acceso a la cultura para toda la comunidad.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas: un evento que no solo celebra el cine, sino que también promueve la cultura, el arte y el encuentro. Una experiencia completa que invita a sumergirse en el universo cinematográfico y disfrutar de las maravillas de Jujuy.
Para más información sobre la programación, días, horarios y salas, visite el sitio web oficial: www.cinedelasalturas.com.ar