Adiós a Roberto Quirno: Un referente del tango y el cine argentino deja su legado

Comentarios · 11 Puntos de vista

El reconocido periodista y conductor radial Roberto Quirno falleció dejando un vacío en el mundo del tango, el cine y la cultura argentina. Su programa 'El tango en el cine' y su extensa trayectoria en radio y televisión lo convirtieron en un referente para varias generaciones.

La triste noticia del fallecimiento de Roberto Quirno, destacado periodista y conductor del programa 'El tango en el cine', ha conmocionado al mundo cultural argentino. Su partida deja un legado imborrable en la radio, la televisión y, sobre todo, en la difusión y preservación del tango en el cine nacional. Quirno, con una trayectoria que abarcó años de trabajo en México y Argentina, se consagró como una figura emblemática gracias a su profundo conocimiento del tango y su capacidad para conectar con el público a través de su programa radial. 'El tango en el cine', emitido en La 2x4, se convirtió en un espacio único donde se entrelazaban la historia del tango, anécdotas de la época dorada del cine argentino y la pasión por la música. Su formato, que combinaba la narración amena con la selección musical, logró cautivar a una amplia audiencia, incluyendo a jóvenes y a generaciones más veteranas, consolidando un público fiel que valoraba su estilo descontracturado pero riguroso a la vez. Su fallecimiento ha generado una ola de condolencias en redes sociales. Marcela Godoy, locutora y colega, expresó: "Roberto querido, gran persona, era un placer hablar con vos de arte. Q.E.P.D. Aplausos para este gran periodista de espectáculos, Roberto Quirno". Estos mensajes reflejan la admiración y el respeto que generó Quirno en sus pares y en la audiencia. Más allá de su programa radial, Quirno se destacó en otros medios de comunicación, tanto en radio como en televisión. Su prolífica carrera como compositor, con canciones inspiradas en el litoral argentino, complementa su faceta periodística, demostrando su versatilidad y su amor por la música y la cultura de su país. En entrevistas, Quirno subraya la importancia de conectar a las nuevas generaciones con el tango, afirmando que su programa buscaba hacer precisamente eso, utilizando un lenguaje accesible para acercar esta música a un público más amplio. La influencia de Roberto Quirno en la cultura argentina es innegable. Su compromiso con la difusión del tango, su maestría en la conducción radial y su capacidad para conectar con la audiencia a través de su pasión por el cine y la música dejan un vacío difícil de llenar. Su legado, sin embargo, perdurará a través de su música, sus programas y el recuerdo de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y disfrutar de su trabajo.
Comentarios