Volta a Peu Valencia: La Fiesta del Running que se Vive Corriendo o Caminando

Commenti · 16 Visualizzazioni

La Volta a Peu de Valencia, una carrera con más de 100 años de historia, invita a disfrutar de una fiesta del running donde la participación y la diversión son lo más importante, independientemente del ritmo. Descubre su encanto, recorrido, e impacto en la ciudad.

La Volta a Peu de Valencia no es solo una carrera; es una tradición, una celebración del atletismo popular que se extiende por el corazón de la ciudad. Con más de un siglo de historia, esta prueba centenaria, organizada por la SD Correcaminos, sigue atrayendo a miles de participantes cada año, convirtiéndose en un evento emblemático del calendario deportivo valenciano. Su 69ª edición, celebrada el 18 de mayo, prometió superar récords de participación, acercándose a los 8.500 corredores. La esencia de la Volta a Peu radica en su espíritu inclusivo. "Se puede hacer corriendo o andando, lo importante es disfrutar de la fiesta del running", como afirman sus organizadores. No importa si eres un corredor experimentado o un principiante, si tu objetivo es batir récords o simplemente disfrutar de un día de actividad física al aire libre, la Volta a Peu te da la bienvenida. El recorrido de 6,2 kilómetros, que pasa por lugares emblemáticos de Valencia como la Estación del Norte, las Torres de Serranos y de Quart, ofrece un ambiente festivo y animado. Este año, la carrera también tuvo un componente solidario especial. Una parte de las inscripciones se destinó a Cáritas para apoyar a las familias afectadas por la DANA que azotó la ciudad. Este gesto refleja el compromiso social de la Volta a Peu y su capacidad para unir a la comunidad en un evento deportivo con propósito. La organización de la SD Correcaminos mantiene la esencia clásica de la carrera, con un toque vintage. Los dorsales no llevan chip, y la cronometría se realiza manualmente por jueces. Estos pequeños detalles, junto con la entrega de trofeos tradicionales, evocan la nostalgia de la época dorada del atletismo popular. La prueba sirve como un recordatorio de los orígenes del running en Valencia y su evolución hasta convertirse en la “Ciudad del Running”. Más allá de la competición, la Volta a Peu es una experiencia social y cultural. Familias enteras participan, y la atmósfera festiva de las calles valencianas crea un recuerdo inolvidable. Los cortes de tráfico son inevitables, pero la EMT de Valencia y otras entidades involucradas colaboran para minimizar las molestias y garantizar un desarrollo fluido de la carrera. Los participantes se concentran en la Alameda, a la altura del Puente de la Exposición, para la salida a las 10 de la mañana. En resumen, la Volta a Peu de Valencia es mucho más que una carrera: es una tradición, una fiesta popular, y un evento deportivo que celebra el running en todo su esplendor. Un evento que une deporte, solidaridad, y la esencia misma de la cultura valenciana. Un evento que, sin importar si se corre o se camina, anima a todos a participar y disfrutar de la alegría del running.
Commenti