Flybondi: Una ola de cancelaciones y demoras golpea a pasajeros en Bariloche y Neuquén

Comentarios · 20 Puntos de vista

La aerolínea low-cost Flybondi enfrenta una nueva ola de críticas tras la cancelación y demora de múltiples vuelos a Bariloche y Neuquén, generando malestar entre los pasajeros. Analizamos la situación y las posibles causas detrás de estos inconvenientes.

Flybondi: Una ola de cancelaciones y demoras golpea a pasajeros en Bariloche y Neuquén

La aerolínea low-cost Flybondi volvió a ser noticia, pero esta vez no por buenas razones. Este fin de semana, numerosos pasajeros que planeaban viajar a dos importantes destinos turísticos de la Patagonia, Bariloche y Neuquén, se vieron afectados por cancelaciones y demoras significativas en sus vuelos. Estas interrupciones, que se suman a la reciente cancelación de la ruta Buenos Aires-Río Gallegos, han generado una ola de indignación y reclamos entre los viajeros.

El caos en Bariloche y Neuquén: Los reportes indican que varios vuelos programados para conectar Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires) con Bariloche y Neuquén sufrieron retrasos considerables, en algunos casos superando las dos horas. En Bariloche, un vuelo programado para las 13:00 hs del domingo se reportó como "cerrado", lo cual, según la información de Aeropuertos Argentina, puede indicar cancelación, retraso o sobreventa de pasajes. Un segundo vuelo, inicialmente programado para las 16:20, finalmente despegó a las 17:20. La situación fue similar en Neuquén, con vuelos tanto desde como hacia Buenos Aires experimentando demoras.

La cancelación de Río Gallegos: Un presagio de lo que vendría? La cancelación sorpresiva del vuelo Buenos Aires - Río Gallegos, justificada por Flybondi como el fin de una operación “estacional”, añade otra capa de preocupación. Esta decisión, tomada sin previo aviso a muchos pasajeros con boletos ya comprados, generó un malestar considerable y una avalancha de reclamos por reembolso. La falta de comunicación transparente por parte de la empresa acrecentó la molestia de los afectados.

Posibles causas de los problemas: Si bien Flybondi no ha emitido un comunicado oficial explicando las causas de las cancelaciones y demoras de este fin de semana, se barajan varias hipótesis: problemas operativos, falta de personal, cuestiones meteorológicas adversas (aunque no se reportaron condiciones extremas en los aeropuertos afectados), y dificultades técnicas con las aeronaves. La falta de claridad por parte de la empresa alimenta las especulaciones y la incertidumbre entre los usuarios.

Impacto en el turismo: Estos problemas operativos de Flybondi no solo afectan a los pasajeros individualmente, sino que también tienen un impacto negativo en el sector turístico de Bariloche y Neuquén. La falta de fiabilidad de los vuelos puede desalentar a potenciales turistas y afectar la economía local, especialmente durante la temporada alta.

Acciones legales y reclamos de pasajeros: Ante la recurrencia de inconvenientes, los pasajeros afectados están buscando vías legales para reclamar por los daños causados, tales como gastos adicionales en alojamiento y comida, y la pérdida de tiempo y oportunidades. Se recomienda a todos los viajeros afectados que documenten meticulosamente su situación, incluyendo las comunicaciones con la empresa y todos los comprobantes de gastos adicionales incurridos.

Conclusión: La situación con Flybondi exige una respuesta clara y contundente por parte de la empresa. La recurrencia de cancelaciones y demoras, junto con la falta de transparencia en la comunicación con los pasajeros, plantea serias dudas sobre la fiabilidad de la aerolínea y la necesidad de una mayor regulación del sector para proteger los derechos de los consumidores.

Comentarios