Elecciones Chaco 2025: Triunfo de Zdero y La Libertad Avanza en comicios con baja participación

Kommentarer · 2 Visninger

Análisis completo de las elecciones legislativas en Chaco, donde la alianza entre el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza obtuvo una victoria contundente sobre el peronismo, en una elección marcada por la baja participación ciudadana.

Las elecciones legislativas en Chaco, celebradas el 11 de mayo de 2025, dejaron como resultado un triunfo sorpresivo para la alianza gobernante entre el gobernador radical Leandro Zdero y La Libertad Avanza. A pesar de una baja participación ciudadana, que según diversas fuentes osciló entre el 55% y el 60%, la coalición superó ampliamente al principal bloque opositor liderado por el exgobernador peronista Jorge Capitanich. Con más del 50% de las mesas escrutadas, la alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza se consolidó en el primer lugar, con una diferencia de aproximadamente 10 puntos porcentuales sobre el Frente Chaco Merece Más de Capitanich. Este resultado representa una victoria significativa para Zdero, quien logró su segundo triunfo provincial tras imponerse previamente en la capital de Salta. La alianza con La Libertad Avanza, si bien generó cuestionamientos previos por la falta de candidatos libertarios locales fuertes, resultó aparentemente exitosa en movilizar el electorado suficiente para asegurar el triunfo. Sin embargo, la baja participación electoral es un dato relevante que invita a una reflexión sobre el nivel de compromiso ciudadano con el proceso democrático en la provincia. La campaña electoral estuvo marcada por diversas tensiones. Capitanich, quien reconoció la derrota públicamente, criticó el desdoblamiento de los comicios, argumentando que la baja participación se vio exacerbada por esta decisión. También denunció la complejidad de la situación socioeconómica de la provincia, resaltando la difícil situación de la población que debe optar entre cubrir necesidades básicas como alimentación y el pago de servicios públicos. Por otro lado, Zdero, en sus declaraciones, destacó la ampliación de bases electorales gracias a la alianza con La Libertad Avanza, aunque negó la posibilidad de afiliarse a dicho partido. La división interna dentro del peronismo también jugó un rol importante. La aparición de una lista disidente, “Primero Chaco”, liderada por Magda Ayala, intendenta de Barranqueras, fragmentó el voto opositor y contribuyó al triunfo del oficialismo. Ayala, en declaraciones posteriores a la votación, remarcó la necesidad de una nueva forma de hacer política dentro del peronismo, sin odio y con transparencia. A pesar de la derrota, “Primero Chaco” logró un porcentaje considerable de votos, destacando la presencia de un sector disidente dentro del peronismo chaqueño. La participación del PRO en la alianza también fue un punto de interés. Según declaraciones de Mauricio Macri, el PRO quedó al margen de la alianza por decisión de Karina Milei, lo que demuestra la complejidad de las negociaciones políticas previas a las elecciones y la influencia de las figuras nacionales en la política provincial. La ausencia de PRO podría interpretarse como un factor que no benefició a la alianza gobernante, aunque su impacto real en el resultado es incierto. En resumen, las elecciones legislativas de Chaco 2025 dejaron al descubierto un panorama complejo. El triunfo de Zdero y La Libertad Avanza es incuestionable, pero la baja participación ciudadana y la fragmentación del peronismo plantean interrogantes sobre la salud de la democracia en la provincia y las estrategias políticas que llevaron al triunfo. Este análisis profundiza en los resultados, analizando las causas de la baja participación y la influencia de las alianzas políticas, tanto a nivel provincial como nacional, en el resultado final de los comicios.
Kommentarer