Luna Llena de Mayo 2025: Fecha, Significado y Fenómenos Astronómicos

Comentarios · 21 Puntos de vista

Descubre cuándo será la Luna llena de mayo de 2025, también conocida como la Luna de la Flor. Explora su significado, impacto astrológico y otros eventos astronómicos del año.

Luna Llena de Mayo 2025: Fecha, Significado y Fenómenos Astronómicos

La Luna llena de mayo de 2025, conocida por algunas culturas como la "Luna de la Flor", es un evento astronómico que cautiva a aficionados y expertos por igual. Este artículo te brindará la fecha exacta, su significado cultural y astrológico, y una panorámica de otros eventos celestes que ocurrirán durante el resto del año.

¿Cuándo es la Luna llena de mayo 2025?

Según el calendario lunar, la Luna llena de mayo de 2025 tendrá lugar el lunes 12 de mayo. En Argentina, será visible desde temprano en la tarde, aproximadamente a las 17:40, y se ocultará alrededor de las 8:35 del día siguiente.

El Significado de la "Luna de la Flor"

El nombre "Luna de la Flor" proviene de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes nombraban las lunas llenas según los eventos naturales de cada estación. En el hemisferio norte, mayo corresponde a la primavera, época de gran florecimiento, de ahí el nombre.

Impacto Astrológico (incluido contenido similar al artículo de Clarín)

La Luna llena de mayo de 2025 caerá en el signo de Escorpio. Esto, según algunos astrólogos, intensifica las emociones y puede traer a la superficie temas ocultos que requieren atención. Se considera un momento de profunda introspección y transformación personal. Cada signo zodiacal puede experimentar este tránsito de manera única.

(Aquí se puede integrar una sección detallada sobre el impacto astrológico en cada signo, similar a la información del artículo de Clarín, expandiendo la información con más detalles o diferentes perspectivas astrológicas).

Otras Lunas Llenas en 2025

A continuación, las fechas de las lunas llenas restantes de 2025:

  • Junio: miércoles 11
  • Julio: jueves 10
  • Agosto: sábado 9
  • Septiembre: domingo 7
  • Octubre: martes 7
  • Noviembre: miércoles 5
  • Diciembre: jueves 4

Fenómenos Astronómicos en 2025

Además de las lunas llenas, 2025 ofrecerá una variedad de espectáculos celestes:

  • 21 de junio: Solsticio de Invierno
  • 3 de julio: Tierra en Afelio
  • 12 y 13 de agosto: Lluvia de meteoritos Perseidas
  • 7 y 8 de septiembre: Eclipse Lunar Total (visible en Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda)
  • 21 de septiembre: Eclipse Solar Parcial (visible al sur del Pacífico y parte de la Antártica)
  • 22 de septiembre: Equinoccio
  • 8 y 9 de octubre: Lluvia de meteoritos Dracónidas
  • 21 y 22 de octubre: Lluvia de meteoritos Oriónidas
  • 17 y 18 de noviembre: Lluvia de meteoritos Leónidas
  • 13 y 14 de diciembre: Lluvia de meteoritos Gemínidas
  • 21 de diciembre: Solsticio de Verano
  • 21 y 22 de diciembre: Lluvia de meteoros Úrsidas

Recuerda consultar fuentes astronómicas confiables para obtener información precisa sobre la visibilidad de estos eventos en tu ubicación.

Comentarios