Líderes políticos colombianos conmemoraron el Día de la Madre con emotivos mensajes, reflexiones y recuerdos, compartiendo sus experiencias personales y destacando el rol fundamental de las madres en la sociedad.
El 11 de mayo de 2025, Colombia se unió en la celebración del Día de la Madre. La fecha trascendió más allá de las tradicionales felicitaciones, convirtiéndose en un espacio de reflexión y homenaje impulsado por los propios líderes políticos del país. A través de videos, publicaciones en redes sociales e imágenes, figuras destacadas de la política nacional compartieron mensajes conmovedores, recordando a sus madres, expresando gratitud y reconociendo la importancia del papel materno en la sociedad colombiana.
La Vicepresidenta Francia Márquez, en un emotivo video difundido en X (antes Twitter), extendió su saludo a todas las madres y abuelas de Colombia, reconociendo la diversidad de realidades maternas en el país, especialmente las de aquellas mujeres que crían a sus hijos en medio de la adversidad y la violencia. Su mensaje resaltó la fortaleza y valentía de las madres colombianas, haciendo un llamado a la paz y a la justicia social para que ninguna madre más pierda a sus hijos por la violencia.
Por otro lado, la senadora Paola Holguín, del Centro Democrático, compartió un video cargado de nostalgia, recordando a su madre fallecida en 2014 y su ausencia durante su primera campaña al Congreso. Su mensaje fue una reflexión sobre la resiliencia del pueblo colombiano y un llamado a la esperanza en medio de las circunstancias actuales del país.
El senador Miguel Uribe Turbay evocó la memoria de su madre, Diana Turbay Quintero, secuestrada y fallecida en un intento de rescate en 1991. Su mensaje hizo eco del dolor de las madres que han perdido a sus hijos por la violencia, y cómo esa pérdida ha marcado su trayectoria política y su compromiso con la lucha contra la violencia en Colombia.
El senador Carlos Fernando Motoa optó por una perspectiva más personal y educativa, recordando el rol de su madre como directora de su preescolar y la influencia constante que ha tenido en su formación personal y profesional. Su homenaje también incluyó un reconocimiento al trabajo en equipo de sus padres.
El alcalde de Bogotá, Luis Carlos Galán, expresó su gratitud a las madres, en especial a su propia madre y a su esposa, reconociendo la labor invaluable que desempeñan las madres en el cuidado y la crianza de los hijos.
Incluso los hijos de la primera dama, Verónica Alcocer, se unieron a las conmemoraciones, compartiendo mensajes públicos de afecto y reconocimiento a su madre.
Estos mensajes, difundidos ampliamente en las redes sociales, reflejan la profunda conexión emocional que existe entre los líderes políticos y la ciudadanía colombiana, utilizando la celebración del Día de la Madre como una oportunidad para conectar desde la intimidad y compartir reflexiones sobre temas cruciales para el país, como la violencia, la paz y la justicia social. La conmemoración del Día de la Madre en Colombia 2025 se convirtió así, en un espacio de unión, recuerdo y homenaje a la figura materna, un pilar fundamental de la sociedad colombiana.