“Tete” Alessio: La renuncia, la familia y la crisis en Colón

Commenti · 21 Visualizzazioni

Leonardo Alessio, ex secretario de Recursos Financieros de Colón, renuncia en solidaridad con Marcelo Negrete y denuncia los límites que se traspasan cuando se afecta a la familia. Analizamos la situación crítica del club y el impacto de las renuncias en la dirigencia.

La renuncia de Leonardo Fabián Alessio, conocido como “Tete”, del cargo de secretario de Recursos Financieros de Colón, ha sacudido al club santafesino. Su decisión, tomada en solidaridad con el vicepresidente primero Marcelo Negrete, quien también renunció, revela una profunda crisis institucional y deportiva que va más allá de los malos resultados en la cancha.

En una entrevista exclusiva, Alessio declaró: “Me banco los insultos, pero el límite es cuando se toca la familia”. Esta frase resume la situación que ha llevado a su renuncia y la de otros dirigentes. Alessio explica que su vínculo con Negrete es de amistad y que ‘el que me trajo al club, por una cuestión de amistad, fue Marcelo Negrete. Cuando él presentó su renuncia, yo hice lo mismo. Yo funciono de esa manera. Me voy con el que me trajo.’ La renuncia no es un abandono, sino una cuestión de principios.

Los incidentes durante el partido contra Defensores de Belgrano, dirigidos particularmente hacia Negrete, desencadenaron una ola de renuncias. Alessio enfatiza que si bien entiende la presión y los insultos que sufren los dirigentes por los malos resultados, la línea roja se cruza cuando se afecta a sus familias. Aunque no detalla los hechos específicos que lo llevaron a tomar esta decisión, deja claro que la integridad familiar es prioritaria.

Alessio también reflexiona sobre la situación general del club, afirmando que “el club estaba detonado, explotado” cuando asumieron. Reconoce los errores cometidos por la dirigencia, incluyendo la posibilidad de que la salida del técnico Delfino haya sido un error, y opina sobre la gestión del director deportivo, Iván Moreno y Fabianesi, aunque aclara que no se involucra en decisiones deportivas. Su función, asegura, era crucial para la economía del club, enfocándose en conseguir sponsors y organizar eventos, una tarea importante para una institución con recursos limitados.

La renuncia de Alessio, junto a la de Negrete y otros dirigentes, arroja luz sobre la fragilidad institucional de Colón. La crisis deportiva, con seis derrotas consecutivas y una posición preocupante en la tabla, se suma a la inestabilidad en la comisión directiva. El futuro del club depende de la capacidad de la actual dirigencia para superar esta situación y de la llegada de nuevas autoridades que puedan estabilizar la institución.

La entrevista con “Tete” Alessio deja entrever una profunda decepción por la situación, pero también una firmeza en sus principios. Su renuncia es un reflejo de la presión y las dificultades que enfrentan los dirigentes en un contexto de alta tensión y expectativas.

La situación de Colón exige una profunda reflexión sobre la gestión deportiva e institucional, y la necesidad de un trabajo conjunto entre la dirigencia, el cuerpo técnico y la hinchada para revertir la crisis y recuperar la estabilidad del club.

Commenti