Un extenso corte de luz afectó el centro y varios barrios de Neuquén el sábado 10 de mayo de 2025. Descubre las causas, consecuencias y el proceso de restablecimiento del servicio eléctrico.
Un importante apagón afectó la ciudad de Neuquén el sábado 10 de mayo de 2025, dejando sin luz al centro y varios barrios del este y sur de la ciudad por casi dos horas. El corte, que comenzó minutos antes de las 21:00, también provocó baja tensión en otros sectores. Si bien la Cooperativa Calf inicialmente no confirmó las causas, las investigaciones posteriores apuntaron a una falla en el sistema eléctrico.
Diversas versiones iniciales circularon, incluyendo un supuesto principio de incendio en un supermercado de la avenida Olascoaga y Mosconi. Sin embargo, la Policía aclaró que no hubo un incendio, sino un importante ahumamiento producto de la activación de los generadores del supermercado Carrefour tras el corte de energía. Estos generadores, al estar inactivos por un tiempo considerable, se sobrecalentaron y produjeron humo que se propagó por el edificio, llevando a la evacuación preventiva de clientes y empleados sin registrar heridos ni daños materiales.
Los barrios afectados por el apagón fueron Confluencia Rural y Urbano, Belgrano, y zonas del Centro y Centro Este. La Cooperativa Calf informó a través de sus redes sociales sobre el corte y el trabajo para identificar la falla. Aproximadamente a las 21:45, anunciaron que habían localizado el problema y estaban aislando la zona para normalizar el servicio, estimando 45 minutos para completar el restablecimiento. La falta de luz generó inconvenientes en el tránsito, debido a la interrupción del funcionamiento de los semáforos, y también afectó un espectáculo en la ciudad. El fuerte olor a humo en el centro de la ciudad fue notable. A pesar de la rápida respuesta de Calf, la incertidumbre inicial sobre las causas generó preocupación entre los vecinos.
Además del apagón imprevisto, Calf había anunciado previamente cortes programados para el domingo 11 de mayo, de 6:30 a 13:30, en la zona comprendida entre la calle Paso de los Libres y Fallarón Negro, entre 12 de Septiembre y Teodoro Planas. Estos cortes se justificaron por trabajos de remodelación y reconexión de una subestación transformadora para la ampliación de la red y el abastecimiento de nuevos usuarios.
El incidente puso de manifiesto la importancia de contar con un sistema eléctrico robusto y la necesidad de una comunicación eficiente y oportuna por parte de la Cooperativa a la población durante situaciones de emergencia. El rápido trabajo de la Policía en descartar el incendio y la pronta acción de Calf para restablecer el servicio ayudaron a minimizar las consecuencias del apagón. Sin embargo, el incidente sirve como recordatorio de la vulnerabilidad de la infraestructura y la necesidad de una planificación preventiva para evitar futuros cortes masivos de luz.