Una nueva encuesta de Opinaia sacude la escena política porteña. Adorni y Larreta-Lospennato sorprenden al liderar la intención de voto para las elecciones legislativas del 18 de mayo, dejando atrás los pronósticos previos que ubicaban a Santoro en primer lugar. Análisis completo de los resultados y sus implicaciones.
Una nueva encuesta electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha generado un terremoto en los pronósticos para las elecciones legislativas del 18 de mayo. El estudio, realizado por la consultora Opinaia, muestra resultados sorprendentes, especialmente en el primer y tercer lugar del ranking de intención de voto.
Según Opinaia, que realizó un relevamiento de 1200 casos entre el 30 de abril y el 7 de mayo con un margen de error de +/- 3%, Manuel Adorni lidera la intención de voto con un 24%. En segundo lugar se ubica Leandro Santoro, candidato del peronismo/kirchnerismo, con un 21%. El tercer lugar es compartido por Horacio Rodríguez Larreta y Silvia Lospennato, ambos con un 12%. Estos resultados contrastan fuertemente con la mayoría de las encuestas previas, que ubicaban a Santoro en la primera posición, seguido por Adorni y Lospennato.
La consultora Opinaia, pionera en mediciones online, ya había demostrado precisión en el pasado, como en las PASO porteñas de 2015, donde pronosticó correctamente la victoria de Larreta sobre Michetti. Su director, Juan Mayol, es un analista muy escuchado por Javier Milei, lo que genera especulaciones sobre la influencia ideológica en los resultados. Sin embargo, es importante considerar el margen de error y la variabilidad inherente a este tipo de estudios.
El resto del ranking de intención de voto, según Opinaia, es el siguiente: Ramiro Marra (6%), Paula Olivetto (3%), Vanina Biasi (3%), Lucille Levy (2%), Juan Manuel Abal Medina (2%), y un 1% para “otros”. Un 7% de los encuestados se declaró indeciso, y otro 7% indicó “voto negativo” (blanco o nulo).
El informe de Opinaia también incluye un ranking de imagen de los principales candidatos y el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. En este rubro, Adorni lidera con un 42% de imagen positiva y un 50% de negativa. Es destacable que todos los dirigentes evaluados presentaron mayor rechazo que apoyo. Santoro se ubica segundo, con 41% de positiva y 50% de negativa, seguido de cerca por Macri (41% positiva y 54% negativa).
En cuanto a las preocupaciones de los porteños, la encuesta indica que la inseguridad es el principal problema, seguida de temas sociales como la situación de calle y las dificultades para acceder a la vivienda. La evaluación de la economía está dividida, con solo un 25% de opiniones positivas, aunque las expectativas hacia el futuro son moderadamente optimistas. La gestión de Macri recibe apoyos acotados y críticas crecientes, sin alcanzar una imagen neta positiva. Finalmente, la figura de Javier Milei mantiene una centralidad y aprobación significativa en la ciudad.
En conclusión, la encuesta de Opinaia revela una elección porteña abierta, con un liderazgo compartido y una agenda fuertemente influenciada por la política nacional. La dispersión de los resultados y la alta cantidad de listas (17 para 30 bancas) sugieren una contienda con un desenlace incierto.