Este domingo 11 de mayo, Jujuy celebra elecciones legislativas provinciales. Descubre qué cargos se eligen, cómo consultar el padrón electoral y las novedades en el sistema de votación, incluyendo el adiós al troquel tradicional.
Este domingo 11 de mayo, la provincia de Jujuy se prepara para celebrar elecciones legislativas provinciales, una jornada electoral que coincide con comicios en otras provincias argentinas como Salta, Chaco y San Luis. A diferencia de las elecciones nacionales, Jujuy ha desdoblado sus elecciones, lo que significa que los jujeños votarán por separado para autoridades provinciales y nacionales. En esta ocasión, no se aplicará el sistema de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
**¿Qué se vota en Jujuy el 11 de mayo?**
Los jujeños elegirán en esta oportunidad:
* **24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes:** Estos legisladores integrarán la Legislatura provincial durante el período 2025-2029, encargados de debatir y reformar la Constitución provincial.
* **Concejales municipales:** Varias localidades jujeñas elegirán a sus concejales municipales. La cantidad de concejales a elegir varía según la población de cada municipio.
* **Vocales de Comisiones Municipales:** En algunas localidades, también se elegirán los vocales de las comisiones municipales, que son órganos de gobierno en municipios de menor tamaño.
**Cambios en el sistema de votación:**
Este año se implementará una importante novedad: el fin del troquel tradicional. El secretario electoral, Alejandro Gluck, anunció la adopción del "padrón inteligente", un sistema que utiliza un autoadhesivo con un código de barras único para cada elector. Este autoadhesivo, pegado en una cuponera firmada por la autoridad de mesa, reemplaza al troquel, ofreciendo mayor transparencia y trazabilidad al proceso electoral. Este código de barras, irrepetible, contiene información específica de cada elector y solo puede ser leído por el Tribunal Electoral en caso de dudas.
El sistema de votación tradicional con boletas separadas por partido y candidato se mantiene.
**¿Cómo consultar el padrón electoral?**
Los ciudadanos jujeños pueden consultar su lugar de votación y mesa asignada a través del Registro Nacional de Electores [enlace al sitio web]. Para consultar, se requiere el número de DNI, género y la resolución del captcha de seguridad.
**Requisitos para votar:**
Para poder votar, es obligatorio presentar el último ejemplar del DNI vigente. Todos los ciudadanos mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral están habilitados para sufragar.
**Elecciones nacionales:**
Recuerden que las elecciones legislativas nacionales se llevarán a cabo el 26 de octubre, donde se definirán las tres bancas que le corresponden a Jujuy en la Cámara de Diputados de la Nación.
**Consideraciones municipales:**
Para ganar una banca en los Concejos Deliberantes, las listas deben superar el 5% del padrón de cada localidad. A continuación, se muestra el número de votos necesarios en algunos de los principales municipios:
* San Salvador de Jujuy: 11.213 votos
* Palpalá: 2.505 votos
* Perico: 2.122 votos
* San Pedro de Jujuy: 2.597 votos
* Libertador General San Martín: 1.876 votos
* Tilcara: 321 votos
* Humahuaca: 560 votos
* La Quiaca: 768 votos
* Abra Pampa: 458 votos
* El Carmen: 812 votos
* Monterrico: 889 votos
Esta información es crucial para entender el proceso electoral en Jujuy y participar activamente en la definición de sus representantes provinciales y municipales.