La sonda espacial soviética Cosmos 482, lanzada en 1972, se aproxima a la Tierra. Descubre cuándo y dónde podría impactar este objeto de 495 kilos, y los riesgos potenciales.
Tras 53 años orbitando la Tierra, la sonda espacial soviética Cosmos 482, parte de una fallida misión Venera a Venus, está a punto de reingresar a nuestra atmósfera. Este evento, previsto para el sábado 10 de mayo de 2025, genera incertidumbre entre los expertos debido a la naturaleza incontrolada de su descenso.
**¿A qué hora caerá Cosmos 482?**
La Agencia Espacial Europea (ESA) estima que el reingreso ocurrirá alrededor de las 06:37 UTC (08:37 CEST) del 10 de mayo. Sin embargo, existe una incertidumbre significativa de ±3,28 horas. Para Argentina, esto significa una ventana de impacto entre las 00:30 y las 06:30 de la madrugada del 10 de mayo. Esta imprecisión se debe a la dificultad de predecir con exactitud la fricción atmosférica, influenciada por la actividad solar.
**¿Dónde caerá Cosmos 482?**
La gran incógnita reside en el lugar de impacto. La ESA y la NASA indican una zona de riesgo entre los 52 grados de latitud norte y sur. Esto abarca una extensa área, incluyendo partes de Europa, América del Sur (incluyendo Argentina y Chile), África, Asia y Australia. Dado que el 70% de la superficie terrestre es océano, la probabilidad de caída en el mar es alta, con los océanos Atlántico, Pacífico e Índico como los lugares más probables. La incertidumbre sobre el lugar exacto persiste hasta pocas horas antes del reingreso.
**¿Qué riesgos implica?**
Si bien la probabilidad de que algún fragmento cause daño significativo es baja (menor que ser alcanzado por un rayo), la posibilidad de que partes de la sonda, diseñada para resistir las duras condiciones de Venus, sobrevivan al reingreso y caigan en zonas pobladas genera preocupación. A diferencia de otras naves que se desintegran completamente, Cosmos 482, con su robusta estructura de titanio, podría llegar a la superficie en fragmentos considerables. Su peso de 495 kilos y un diámetro de un metro, la convierten en un objeto espacial potencialmente peligroso.
**Seguimiento y monitoreo**
Diversas agencias espaciales, incluyendo la ESA y la NASA, utilizan redes de vigilancia global, radares y satélites militares para monitorear la trayectoria de Cosmos 482. Sin embargo, la predicción precisa del lugar de impacto sigue siendo un desafío debido a las variables impredecibles. La forma esférica del módulo complica los cálculos aerodinámicos.
**En resumen:**
El reingreso de Cosmos 482 es un evento único con una ventana de impacto imprecisa. Si bien el riesgo para la población es considerado bajo, la posibilidad de que partes de la sonda sobrevivan a su entrada a la atmósfera y caigan en áreas pobladas mantiene a la comunidad científica y a las agencias espaciales en alerta. El seguimiento continúa hasta el momento del impacto, permitiendo una actualización más precisa del lugar y hora en el transcurso de los días previos.