A 20 años del escándalo Ameli-Tuzzio: cómo una infidelidad sacudió a River Plate y marcó el fin de una carrera

Comments · 4 Views

Reviví el escándalo que conmocionó al mundo del fútbol en 2005: la pelea entre Horacio Ameli y Eduardo Tuzzio, dos pilares de la defensa de River Plate, desencadenada por una infidelidad. Descubre cómo este conflicto interno afectó al equipo, su rendimiento en la Copa Libertadores y el posterior declive de la carrera de Ameli.

Mayo de 2005. River Plate, un equipo con aspiraciones a la gloria en la Copa Libertadores, se veía sacudido por un conflicto interno de proporciones inesperadas. Horacio Ameli y Eduardo Tuzzio, dos defensores centrales, amigos y vecinos, se vieron envueltos en una pelea que trascendió las canchas y los vestuarios, impactando profundamente en el rendimiento del equipo y la carrera de uno de ellos. El detonante: una infidelidad. Tuzzio reveló en medio de un entrenamiento la relación extramatrimonial de Ameli con su esposa. La noticia cayó como una bomba en el vestuario, generando una profunda división entre los jugadores y un clima de tensión insostenible. El entrenamiento se suspendió, y la convivencia entre ambos se hizo imposible. Las consecuencias fueron devastadoras. Ameli, señalado como el responsable, quedó marginado del equipo y sufrió el repudio de gran parte del plantel. River, en medio del caos, fue eliminado en semifinales de la Copa Libertadores y su rendimiento en el torneo local se desplomó. Ameli, tras un breve paso por Colón, prácticamente se retiró del fútbol profesional a la edad de 31 años. Mientras tanto, Tuzzio, aunque inicialmente cuestionado, logró reconstruir su carrera, incluso regresando a River y continuando su trayectoria en otros clubes. La historia completa explora las versiones de los involucrados, la reacción del entrenador Leonardo Astrada, y el rol de Marcelo Gallardo, capitán del equipo, quien trató de mantener la unidad en medio del torbellino. Este artículo analiza el caso desde diferentes perspectivas: el impacto en el rendimiento deportivo de River, las consecuencias para la carrera de Ameli y el rol de los medios en la amplificación del escándalo. Se presenta una reconstrucción detallada de los hechos, con declaraciones de jugadores y testimonios que arrojan luz sobre lo ocurrido en el vestuario y sus secuelas. Veinte años después, la historia de Ameli y Tuzzio sirve como un recordatorio de las complejidades humanas y de cómo los conflictos personales pueden tener consecuencias devastadoras en el mundo del deporte de alta competencia. El artículo también explora qué fue de la vida de Ameli después de su abrupto final en el fútbol, mostrando su alejamiento del ambiente futbolístico y sus nuevas actividades.
Comments