Luis Enrique: El Jefe Sin Mbappé - Cómo el PSG Conquistó la Final de la Champions

Comentários · 2 Visualizações

Analizamos la transformación del PSG bajo la dirección de Luis Enrique tras la salida de Mbappé. Descubre cómo el entrenador asturiano ha construido un equipo dominante, llegando a la final de la Champions League con un nuevo estilo y estrategia.

La salida de Kylian Mbappé del Paris Saint-Germain (PSG) parecía un golpe devastador. Sin embargo, un año después, el club parisino se encuentra en la final de la Champions League, un logro sorprendente que se debe en gran parte a la brillante dirección de Luis Enrique.

En su documental, Luis Enrique dejó entrever su nuevo control total sobre el equipo: "Con Kylian teníamos un jugador que iba libre por el ataque, ahora lo controlo todo". Esta afirmación refleja la transformación estratégica implementada por el técnico asturiano. La ausencia de una estrella solitaria ha dado paso a un equipo donde la colectividad y el trabajo en conjunto son la clave del éxito.

La estrategia de Luis Enrique se basa en la polivalencia y la capacidad de adaptación de sus jugadores. La predicción inicial de que la salida de Mbappé resultaría en una menor cantidad de goles se contrapone a la realidad. Ousmane Dembélé, inicialmente un falso 9, se ha convertido en el máximo goleador de Europa en 2025, una hazaña que podría llevarle incluso al Balón de Oro. Esta transformación demuestra la capacidad de Luis Enrique para sacar lo mejor de sus jugadores.

Además de la consolidación de Dembélé, dos fichajes han sido cruciales para el éxito del PSG. La llegada de Doué, un joven talento de 18 años procedente del Rennes, ha inyectado una frescura y dinamismo al ataque. Su despliegue en el tridente ha eclipsado a otros jugadores como Barcola, Kang in Lee, Zaire-Emery o el propio Ramos. Por otro lado, la incorporación de Kvaratskhelia en enero, por 70 millones de euros, ha añadido más poderío ofensivo y versatilidad al equipo, siendo clave en partidos contra Liverpool, Aston Villa y Arsenal.

Pero el éxito del PSG no se limita al ataque. En el centro del campo, la dupla Fabián Ruiz y Vitinha se ha consolidado como el motor del equipo, respondiendo eficazmente a las estrategias de Luis Enrique. En la defensa, el fichaje de Pacho ha reforzado la solidez defensiva y ha liberado a Marquinhos de una presión excesiva. Finalmente, Achraf, pese a su posición de lateral, ha encontrado un rol más ofensivo gracias a la confianza de Luis Enrique, convirtiéndose en pieza clave.

El método de trabajo de Luis Enrique es riguroso y basado en el control total. Utilizando la tecnología como herramienta fundamental, el entrenador analiza minuciosamente los partidos con el fin de identificar los errores y las áreas de mejora individuales y colectivas. Las sesiones de video-análisis e incluso cenas individuales con algunos jugadores demuestran la importancia que el técnico concede a la atención personalizada y la conexión con cada uno de ellos. Esta dedicación, combinada con la exigencia en los entrenamientos –“si no conseguía una mentalidad diferente… me iba”– ha sido clave para el éxito.

El PSG de Luis Enrique es un equipo construido sobre la base de la igualdad y el mérito. Cada jugador, independientemente de su nombre o reputación, se lo tiene que ganar en el campo de entrenamiento. Este principio, combinado con un sistema de juego dinámico y adaptable, ha dado como resultado un equipo competitivo, capaz de enfrentarse a los mejores equipos europeos y alcanzar la final de la Champions League.

La final de Múnich será el colofón a una temporada excepcional, donde Luis Enrique ha demostrado su capacidad para construir un equipo ganador a partir de la base, sin depender de una sola estrella. Su legado en el PSG ya es significativo, y la lucha por la Champions League será el broche de oro a una temporada memorable.

Comentários