Mariano Gallegos y el Futuro del IOSPER: ¿Cambio o Estasis?

Kommentarer · 1 Visninger

El interventor del IOSPER, Mariano Gallegos, defiende con firmeza el polémico proyecto de ley que busca reemplazar la obra social por una nueva entidad, OSER. Analizamos la entrevista, las reacciones y el futuro incierto del sistema de salud de los estatales entrerrianos.

El interventor del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), Mariano Gallegos, ha generado un intenso debate con su propuesta de reformar la obra social y crear la OSER. En una entrevista exclusiva en el programa "Cuestión de Fondo" (Canal 9, Litoral), Gallegos expuso los argumentos a favor del proyecto, respondiendo a las críticas y cuestionamientos sobre el proceso de reforma. **El proyecto OSER y sus detractores:** Gallegos defendió con firmeza la necesidad de reemplazar el IOSPER por la OSER, argumentando que la obra social se encontraba en una situación financiera crítica con una deuda de 55 mil millones de pesos y un déficit anual de 25 mil millones. Afirmó que la iniciativa, aunque generó resistencia, era necesaria para evitar el colapso del sistema y mejorar la atención médica para los empleados estatales. Sin embargo, reconoció la falta de un "Plan B" en caso de que la Legislatura no apruebe el proyecto. Las críticas por la falta de consenso previo fueron respondidas por Gallegos, quien aseguró que sí hubo conversaciones y ajustes al proyecto, aunque admitió no haber participado personalmente en dichas instancias. La ausencia de un diálogo más amplio, como el empleado en otras reformas provinciales, se justificó por la urgencia de la situación financiera del IOSPER. La decisión de que el gobernador designe directamente al presidente del directorio de la OSER, a diferencia del sistema actual, fue defendida como una corrección a una "anomalía histórica". **Acusaciones de falta de transparencia y retroceso democrático:** Las acusaciones de retroceso democrático, debido a la modificación en la estructura del directorio, fueron respondidas por Gallegos al argumentar que la "anormalidad" era el propio IOSPER. Las denuncias judiciales en curso, por irregularidades en el sistema de prótesis y medicamentos, fueron confirmadas, aunque se aclaró que aún no se han dispuesto sumarios internos, a la espera de los resultados de las investigaciones judiciales. **El costo de la intervención:** Gallegos reveló su salario cercano a los 2.300.000 pesos mensuales, sin gastos de representación, y admitió haber traído a siete personas de su equipo de confianza desde Buenos Aires. La justificación se basa en la experiencia previa de este equipo en la administración de obras sociales. Los fuertes aumentos en prácticas médicas y los reclamos de afiliados por la reducción en los descuentos de medicamentos fueron abordados por el interventor, quien atribuyó los incrementos a negociaciones con la Federación Médica y las reducciones en los descuentos a problemas técnicos en la carga del sistema en las farmacias. **El futuro del IOSPER en manos de la Legislatura:** Gallegos se mostró confiado en la aprobación legislativa del proyecto, pero dejó en claro que "los legisladores deben decidir si quieren que el Iosper cambie o quede así". La entrevista también explora en detalle las conversaciones (o la falta de ellas) con gremios como UPCN y AGMER, el papel de Rogelio Frigerio en su nombramiento y su relación con figuras clave en la política provincial. Se discuten las denuncias de corrupción, el impacto de los cambios de precios en los servicios médicos, las muertes de afiliados por falta de atención oportuna y la participación de su equipo en la gestión del IOSPER. **El rol de la Legislatura y el debate en curso:** La Legislatura de Entre Ríos está actualmente analizando el proyecto de ley. Las comisiones legislativas han escuchado a los interventores del IOSPER y a representantes de gremios, quienes expresaron su oposición al proyecto. El debate se centra en la transparencia, la democratización, el impacto en los afiliados y la viabilidad financiera del nuevo sistema propuesto.
Kommentarer