Aumentos y Bonos en Mayo de 2025: Un Panorama Completo
Mayo de 2025 llega con un conjunto de aumentos y bonos para diferentes sectores en Argentina, en un contexto de inflación persistente. Este artículo detalla los incrementos anunciados, centrándose en los ajustes de ANSES, el salario mínimo y otros sectores clave.
ANSES: Ajustes y Bonos para Jubilados y Asignaciones
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento del 3,7% en las jubilaciones mínimas, en línea con la inflación proyectada. Este incremento se complementa con un bono extraordinario de $70.000 para jubilados que perciben la mínima, llevando el haber mínimo efectivo a $366.481,75. Este bono se ajusta proporcionalmente para haberes superiores a la mínima. El ajuste también impacta en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), las Pensiones No Contributivas (PNC) y las asignaciones familiares, todas con un aumento del 3,7%.
Las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) experimentarán un incremento a $85.225,16 por hijo, mientras que la AUH para personas con discapacidad llegará a $277.516,73. Las Asignaciones Familiares por Hijo también se ajustan según la escala de ingresos, con un máximo de $53.271 para el primer rango.
Calendario de Pagos ANSES Mayo 2025 (Ejemplo): El calendario de pagos se basa en la terminación del DNI. Se recomienda consultar la página oficial de ANSES para la información actualizada.
- Jubilaciones y Pensiones (mínimas): Del 9 al 22 de mayo, según terminación de DNI.
- AUH: Del 9 al 22 de mayo, según terminación de DNI.
- Otras prestaciones: Consultar calendario oficial de ANSES.
Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM): A la Espera de Definición
El SMVM permanece en $296.832 hasta la definición oficial por parte del gobierno. Las negociaciones entre las centrales obreras y las cámaras empresarias no llegaron a un acuerdo, por lo que el Ejecutivo definirá el nuevo piso por decreto. Se espera que la actualización se implemente a partir del 1 de mayo.
Otros Sectores con Aumentos
Además de los ajustes de ANSES y la actualización del SMVM, se espera que otros sectores reciban aumentos salariales en mayo. Se recomienda consultar los convenios colectivos de trabajo y las noticias específicas de cada sector para obtener información detallada.
Ejemplos de sectores que podrían experimentar incrementos:
- Sector Salud: Posibles acuerdos paritarios con aumentos salariales.
- Sector Público: Aumentos salariales según las negociaciones de cada provincia y municipio.
- Trabajadoras de Casas Particulares: La hora con retiro ya se actualizó a $3.495 en febrero de 2025.
Conclusión
Mayo de 2025 traerá consigo un conjunto de ajustes y bonos que buscan mitigar el impacto de la inflación en los ingresos de diferentes sectores de la población. Sin embargo, la situación económica sigue siendo volátil, por lo que es importante seguir de cerca las actualizaciones y los próximos acuerdos paritarios para tener una perspectiva completa.
Descargo de responsabilidad: La información provista en este artículo es con fines informativos. Se recomienda consultar las fuentes oficiales para obtener datos actualizados y precisos.