Cómo se elige un nuevo Papa: 8 cosas que debes saber

Kommentare · 0 Ansichten

El cónclave para elegir al próximo Papa es un proceso complejo y fascinante. Descubre 8 aspectos clave de este evento histórico, desde la fecha y lugar hasta el proceso de votación y el anuncio final.

El mundo aguarda con expectación la elección del próximo Papa. Este proceso, conocido como cónclave, es una mezcla de espiritualidad y pragmatismo que reúne a poderosos miembros de la Iglesia Católica de todo el mundo. Aquí te presentamos 8 aspectos clave para entender cómo se elige a un nuevo líder de la Iglesia Católica: 1. **¿Cuándo es el cónclave?** El cónclave comienza el 7 de mayo de 2025, marcando la primera elección papal tras la muerte de un pontífice en 20 años. La fecha se rige por una constitución apostólica escrita por el Papa Juan Pablo II en 1996 y actualizada por Benedicto XVI en 2013. 2. **¿Dónde se lleva a cabo el cónclave?** El cónclave tiene lugar en la Ciudad del Vaticano, un estado-ciudad italiano dentro de Roma. Los cardenales se reúnen en la Basílica de San Pedro para una misa especial antes de dirigirse a la Capilla Sixtina, donde se realiza la votación. 3. **¿Cuánto dura el cónclave?** La constitución apostólica establece un calendario de votaciones hasta que se elige un nuevo Papa por mayoría de dos tercios de los votos. En cada día, se realizan varias rondas de votaciones. Si no se elige un Papa tras tres días, se suspende la votación hasta por un día para la oración y reflexión. Si bien hay procedimientos para conclaves más largos, no se espera que el cónclave de 2025 se extienda demasiado. 4. **¿Quiénes pueden votar?** Solo pueden votar los cardenales menores de 80 años al momento de la vacante papal. En 2025, son elegibles 133 cardenales. Algunos cardenales pueden renunciar a participar por razones de salud. 5. **¿Quién puede ser Papa?** Cualquier católico bautizado puede ser elegido Papa, independientemente de si es miembro del sacerdocio. La única condición es que debe ser ordenado obispo al aceptar la elección. Sin embargo, durante los últimos siglos, el Colegio Cardenalicio ha elegido a uno de sus miembros. 6. **¿Cómo funciona la votación?** La votación es manual. Después de cada ronda, los votos escritos se queman, y el humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina indica el resultado a la multitud en la Plaza de San Pedro. Humo negro significa que no hay decisión; humo blanco señala la elección de un nuevo Papa. 7. **¿Por qué es tan secreto el cónclave?** El secreto del cónclave ayuda a prevenir la influencia política o externa y enfatiza que la decisión es guiada por el Espíritu Santo. Las reglas prohíben el contacto con el exterior y cualquier equipo de grabación o transmisión. 8. **¿Qué sucede una vez que se elige al Papa?** Una vez elegido, el nuevo Papa acepta su elección, selecciona su nombre papal y recibe la promesa de obediencia de los cardenales. El cardenal decano anuncia públicamente "Habemus Papam!" y el nuevo Papa aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro para bendecir a la multitud. El cónclave de 2025 será un momento histórico. La elección del próximo Papa tendrá un profundo impacto en la Iglesia Católica y en el mundo. Entender este proceso complejo es crucial para comprender la importancia de este evento global.
Kommentare