Nueva encuesta de Isasi-Burdman para las elecciones legislativas de CABA muestra a Adorni de La Libertad Avanza en primer lugar, relegando a Santoro del liderazgo por tercera vez consecutiva. El panorama electoral porteño se mantiene abierto.
Las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el 18 de mayo se presentan cada vez más competitivas. Un nuevo estudio de la consultora Isasi-Burdman, que suele mostrar resultados favorables al gobierno nacional, arroja una sorpresa: Leandro Santoro, candidato del Frente de Todos, no figura como líder en la intención de voto, marcando la tercera ocasión en las últimas semanas en que ocurre este fenómeno.
Este estudio, realizado por la consultora conformada por el politólogo Julio Burdman y la especialista en estudios de la juventud Viviana Isasi, coloca a Manuel Adorni, vocero presidencial y cabeza de lista de La Libertad Avanza, en primer lugar. Este resultado se suma a otros dos sondeos previos (de Equipo Mide y DC Consultores) que también ubicaron a Adorni por encima de Santoro, generando un alerta para el candidato del kirchnerismo.
Sin embargo, es importante destacar que la mayoría de las encuestas publicadas hasta el momento sí ubican a Santoro en el primer lugar. La gran cantidad de listas en competencia (17 en total) complica los pronósticos y hace que muchos analistas consideren que la elección está abierta, con un resultado incierto.
**Resultados de la encuesta Isasi-Burdman:**
La encuesta de Isasi-Burdman presenta tres escenarios distintos. En el primer escenario, basado en la intención de voto por espacio político, La Libertad Avanza lidera con 22 puntos, seguido por Buenos Aires Primero/PRO (17 puntos) y Es Ahora Buenos Aires/PJ (16 puntos).
En el segundo escenario, que consulta por candidato, Adorni obtiene 22 puntos, Santoro 20, Lospennato 14 y Larreta 10. Este resultado genera preocupación en el PRO, particularmente por la baja performance de Larreta.
El tercer escenario incluye a los indecisos, mostrando a Adorni con 28%, Santoro con 25%, y Lospennato con 18%. En este escenario, se destaca que para obtener una banca en la Legislatura porteña se necesitan aproximadamente 3 puntos de intención de voto, lo que indica una reñida competencia en los puestos inferiores.
La encuesta también incluye datos sobre la imagen y aprobación de las gestiones de Jorge Macri y Javier Milei. Milei presenta una imagen positiva del 40% y una aprobación de su gestión del 43%, mientras que Macri obtiene un 27% de imagen positiva y una aprobación del 26%.
En resumen, la encuesta de Isasi-Burdman genera un debate sobre la real posición de Leandro Santoro en las preferencias electorales de cara a las elecciones legislativas en CABA. Si bien la mayoría de los sondeos lo colocan como líder, la aparición repetida de encuestas que lo ubican en segundo lugar, detrás de Adorni, refleja la complejidad y la incertidumbre del panorama electoral porteño, donde la dispersión de la oferta complica cualquier pronóstico definitivo y deja la puerta abierta a sorpresas.