Feriados 2025: ¿Qué pasa con el 25 de Mayo y la semana súper corta de junio?

Comments · 0 Views

Analizamos el calendario de feriados de 2025 en Argentina, con foco en el feriado del 25 de Mayo y el fin de semana extra largo de junio. Descubre cómo aprovechar al máximo estos días de descanso.

Tras el feriado del Día del Trabajador, la atención se centra en los próximos días de descanso. Este 2025, el 25 de Mayo, día de la Revolución de Mayo, cae domingo. Esto significa que, según el calendario oficial de la Jefatura de Gabinete, será un asueto que solo beneficiará a quienes trabajan los domingos, quienes cobrarán el doble de su jornal. No habrá un fin de semana largo extendido para la mayoría. Sin embargo, la buena noticia llega en junio. Se aproxima una semana súper corta con dos fines de semana largos consecutivos. El lunes 16 de junio es feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (trasladado del martes 17 para crear un fin de semana largo que comienza el sábado 14). Además, el viernes 20 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, otro feriado inamovible. Esto deja solo dos días hábiles en la tercera semana de junio: miércoles 18 y jueves 19. El martes 17 de junio será considerado no laborable en muchos lugares, aunque depende de cada empresa o institución. **Resumen de Feriados Junio 2025:** * **Sábado 14 de Junio:** Fin de semana largo comienza. * **Domingo 15 de Junio:** Día del Padre. * **Lunes 16 de Junio:** Feriado – Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. * **Martes 17 de Junio:** No laborable (en muchos lugares). * **Miércoles 18 de Junio:** Día hábil. * **Jueves 19 de Junio:** Día hábil. * **Viernes 20 de Junio:** Feriado – Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. * **Sábado 21 de Junio:** Fin de semana largo continúa. * **Domingo 22 de Junio:** Fin de semana largo finaliza. **El resto de los feriados 2025:** (Esta información está sujeta a posibles cambios, se recomienda consultar el calendario oficial actualizado más cercano a las fechas) * Julio: 9 de Julio (Día de la Independencia) * Agosto: 17 de Agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) * Octubre: 12 de Octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) * Noviembre: 24 de Noviembre (Día de la Soberanía Nacional) * Diciembre: 8 de Diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María), 25 de Diciembre (Navidad) Recuerda que algunos feriados son inamovibles y otros son trasladables, lo que puede afectar el calendario final de días no laborables según la decisión del gobierno. Planifica tus actividades y disfruta de estos días de descanso, ¡aprovecha al máximo los fines de semana largos!
Comments