Clásico Universitario: Álvarez admite favoritismos y la U se prepara para una final

Comentarios · 10 Puntos de vista

El entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, reconoce la existencia de favoritismos en los clásicos y afirma que el encuentro ante Universidad Católica será una final. Analizamos las declaraciones del DT, las posibles formaciones y lo que está en juego en este crucial partido.

El clásico universitario entre Universidad de Chile y Universidad Católica está a la vuelta de la esquina, y la previa está cargada de expectativa. En una conferencia de prensa, el entrenador de la U, Gustavo Álvarez, rompió el silencio y habló sobre la importancia del encuentro, dejando claro que la idea de que en los clásicos no hay favoritismos es un mito. "Decir que en los clásicos no hay favoritismo es una frase hecha y la comparto", afirmó Álvarez, "pero yo la extiendo más allá; es muy difícil hoy, en el fútbol moderno, establecer favoritismos, porque se trata solo de 90 minutos y puede pasar cualquier cosa... Pero estamos muy bien para el partido". Álvarez destacó la madurez y profesionalismo de su plantel, enfatizando que para ellos este partido es una final. "Este grupo es tan maduro y profesional que, sabiendo muy bien la institución que representa, siempre el próximo objetivo es ganar", comentó. A pesar de la racha positiva de la U ante la UC en los últimos cuatro partidos (3 victorias y 1 derrota), el entrenador azul prefirió enfocarse en el presente: "Lo planteamos con un análisis 100 por ciento en el presente. La historia en el fútbol no cuenta mucho y en los clásicos menos", puntualizó. El técnico también analizó al rival, reconociendo el buen momento de Universidad Católica tras sus victorias ante Limache y Everton: "Es un equipo que fue transitando el campeonato en búsqueda de un equilibrio de rendimiento, de funcionamiento individual y colectivo, y que en los últimos dos partidos encontró bastante de eso; ellos sacarán sus conclusiones y verán qué es lo que plantean". En cuanto a las posibles formaciones, se espera que la U repita el equipo que viene de triunfos consecutivos, con Gabriel Castellón en el arco; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Israel Poblete, Charles Aránguiz y Matías Sepúlveda en el mediocampo; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera. Por parte de la UC, se anticipa una alineación con Vicente Bernedo en portería; Branco Ampuero, Gary Medel, Daniel González y Eugenio Mena en la defensa; Jhojan Valencia, Fernando Zuqui, Jader Gentil y Cristian Cuevas en el mediocampo; y Clemente Montes y Fernando Zampedri en ataque. El clásico se jugará el sábado 3 de mayo a las 16:00 horas en el Estadio Nacional y se podrá seguir a través de diferentes plataformas, incluyendo TNT Sports Premium y la plataforma Max. Este encuentro no solo define la tabla de posiciones, sino que representa un enfrentamiento crucial en la lucha por el título del Campeonato Nacional 2025.
Comentarios