William Scull: De las calles de Mendoza al ring con Canelo Álvarez

Comentarios · 10 Puntos de vista

La increíble historia del boxeador cubano William Scull, su exilio en Argentina, su ascenso al estrellato y su próxima pelea contra Saúl 'Canelo' Álvarez. Un relato de perseverancia, sueños y la búsqueda de una nueva vida.

William Scull, el campeón mundial supermediano de la FIB, se encuentra en la antesala de la pelea de su vida: un enfrentamiento contra el indiscutible rey del peso supermediano, Saúl 'Canelo' Álvarez. Pero la historia de Scull no es solo una historia de boxeo; es un testimonio de perseverancia, sueños y un exilio que lo llevó de las calles de Mendoza, Argentina, al escenario mundial del pugilismo. Llegó a Argentina en 2016, con la ilusión de un intercambio boxístico que se derrumbó rápidamente. En lugar de regresar a Cuba, decidió quedarse, vendiendo frutas y lavando autos en Mendoza para sobrevivir. La familia que lo albergó y el boxeo, practicado incluso en una plaza, fueron sus pilares en esos momentos difíciles. Un giro del destino lo llevó a Trelew, en la Patagonia argentina, donde se convirtió en sparring de Lucas Matthysse. Allí, bajo la tutela de Eric Verdeau, promotor de boxeo, encontró un gimnasio, un hogar y la oportunidad de reconstruir su carrera. Verdeau describe a Scull y a su entrenador, Franquis Aldama, como personas luchadoras y de buen humor, a pesar de sus adversidades. En Trelew, Scull no solo mejoró sus habilidades boxísticas, sino que también forjó vínculos profundos con la comunidad, ganándose el cariño de la gente del lugar. Su ascenso fue constante. Con la ayuda de su preparador físico Raúl Moggiano, que confió en su potencial desde sus inicios en Argentina, Scull recorrió Europa, logrando victorias cruciales, incluyendo una pelea en Alemania contra el ruso Vladimir Shishkin, que le otorgó el cinturón de la FIB que hoy lo pone frente a Canelo. Moggiano destaca la disciplina y la convicción de Scull, quien desde 2019 ya soñaba con enfrentar a Canelo, una meta que muchos consideraban lejana. La historia de Scull va más allá de los golpes y las victorias. Se trata de un relato de adaptación, resiliencia y la construcción de una nueva vida lejos de su tierra natal. En Argentina, Scull encontró no solo una oportunidad para su carrera, sino también una familia, un hogar y el cariño de una comunidad que lo adoptó como uno de los suyos. Incluso se convirtió en hincha de River Plate, demostrando su integración a la cultura argentina. Su próximo combate contra Canelo Álvarez es más que una pelea de boxeo; es la culminación de un largo viaje, un sueño hecho realidad y una prueba irrefutable del espíritu indomable de un boxeador que encontró en Argentina un nuevo ring para escribir su propia leyenda. La pelea será una oportunidad para demostrar al mundo su talento y perseverancia, una oportunidad que Scull ha buscado incansablemente y por la cual ha sacrificado tanto. Sea cual sea el resultado, la historia de William Scull ya es una muestra inspiradora de coraje y determinación.
Comentarios