Manu Fanego, hijo del reconocido actor argentino Daniel Fanego, recibió un premio Platino póstumo en su nombre. En un emotivo discurso, Manu compartió anécdotas conmovedoras y reflexiones sobre el legado de su padre, incluyendo sus firmes convicciones políticas y sociales.
En una ceremonia de los Premios Platino celebrada en Madrid, Manu Fanego, hijo del fallecido actor Daniel Fanego, subió al escenario para recibir un premio póstumo a la mejor interpretación masculina en cine por la película "El Jockey". A siete meses de la muerte de su padre, Manu ofreció un discurso conmovedor que combinó humor y profunda emoción.
"Bueno, mi padre tampoco pudo venir hoy", comenzó Manu con una sonrisa, para luego agradecer a Luis Ortega, director de la película y amigo cercano de su padre. "A mi papá le hubiera encantado estar acá, beber, comer, pasear por Madrid. Y eso es lo que estamos haciendo. Muchas gracias", concluyó, mostrando visiblemente orgulloso la estatuilla.
Más tarde, en una entrevista con la prensa, Manu profundizó en sus sentimientos y recordó el compromiso social y político de su padre. "Él hubiera largado alguna verdad incómoda", afirmó, haciendo referencia a la actitud crítica de Daniel Fanego hacia la situación del cine argentino y la vulnerabilidad de los jubilados. "A mí me encanta la verdad con la que trabajaba mi papá. Para mí fue no solo un gran padre sino también un gran maestro", agregó, con la estatuilla en la mano.
Manu compartió una anécdota conmovedora que ilustra el legado de su padre. Un día antes del acto por el Día de la Bandera, Daniel Fanego le había hecho ensayar su participación. "No se tiene ensayo para los actos de colegio, y él me hizo un ensayo y me dijo: ‘A letra sabida, no hay mal cómico’. Eso fue algo que me quedó para siempre", recordó Manu, enfatizando la importancia del compromiso social que tuvo su padre. "Mi papá todavía está vivo en su legado", concluyó.
La ceremonia de los Premios Platino también estuvo marcada por las críticas de varios actores argentinos presentes a la política audiovisual del gobierno y la falta de financiación del INCAA. Si bien el premio póstumo a Daniel Fanego fue un momento de gran emotividad para la delegación argentina, la magra cosecha de premios para el cine nacional contrastó con la celebración del triunfo de la película brasileña "Aun estoy aquí", que se llevó el premio a la mejor película. El evento tuvo otras particularidades, como la ausencia de algunos ganadores y la presentación de los conductores, que estuvo lejos de ser impecable. A pesar de eso, la entrega de los Premios Platino 2025 fue un recordatorio del poder del cine y la importancia de la memoria en el mundo del arte.