La polémica de Santiago del Moro: ¿quiosco o kiosco? La RAE y la viralización en redes

Commenti · 1 Visualizzazioni

El conductor de Gran Hermano, Santiago del Moro, desató una inesperada polémica en redes sociales por su escritura de la palabra "quiosco". Analizamos la controversia, la postura de la RAE y el impacto viral del debate.

La escritura de palabras comunes puede generar inesperadas controversias, como lo demostró recientemente Santiago del Moro, conductor del exitoso reality show Gran Hermano. Un simple posteo en sus redes sociales desató un debate viral sobre la correcta escritura de la palabra "quiosco". Todo comenzó con una encuesta en la cuenta de Instagram del presentador. Del Moro preguntó a sus seguidores si los participantes del programa debían o no tener cigarrillos disponibles en el "quiosco" del reality. Esta aparentemente inofensiva consulta provocó una ola de críticas por parte de usuarios que lo corrigieron por escribir "quiosco" en lugar de "kiosco". El conductor, ante la avalancha de mensajes, dedicó parte de la emisión de Gran Hermano del jueves a aclarar la situación. Reconoció haber recibido numerosas correcciones ortográficas y se mostró sorprendido por la magnitud de la reacción. Esta aclaración en vivo no hizo más que acrecentar la polémica, generando una discusión que se extendió por diversas plataformas digitales. **¿Quiosco o kiosco? La Real Academia Española (RAE) aclara la duda:** La Real Academia Española, máxima autoridad en el idioma español, establece que ambas formas son válidas. Sin embargo, la RAE prefiere y recomienda el uso de "quiosco", considerando que es la forma más acorde con la ortografía del español. La variante "kiosco" también es aceptada, mientras que la forma "kiosko" es desaconsejada por la RAE, al considerar que la doble 'k' no se justifica etimológicamente. La etimología de la palabra se remonta al francés "kiosque", pero su adaptación al español ha llevado a la coexistencia de estas variantes ortográficas. La preferencia de la RAE por "quiosco" se basa en criterios de regularidad y coherencia con las normas ortográficas del idioma. **El impacto viral y la importancia de la corrección ortográfica:** Independientemente de la validez de ambas grafías según la RAE, la polémica generada por el posteo de Santiago del Moro revela la importancia de la corrección ortográfica, especialmente en el ámbito público y las redes sociales. La viralización del debate demostró que, incluso en un tema aparentemente menor como la escritura de una palabra, las opiniones y las correcciones pueden generar un gran impacto en las plataformas digitales. Más allá de la corrección gramatical, el incidente destaca la influencia de las figuras públicas y la responsabilidad que conlleva su uso del lenguaje en un espacio tan visible como las redes sociales. El caso de Santiago del Moro sirve como un ejemplo de cómo una simple publicación puede transformarse en un fenómeno viral, generando un debate que trasciende el ámbito estrictamente lingüístico. En conclusión, la polémica de la escritura de "quiosco" o "kiosco" no solo aclaró una duda ortográfica, sino que también puso de manifiesto la importancia de la corrección en la comunicación pública y la repercusión que puede tener en la era digital.
Commenti