Clásica 1° de Mayo: Una Tradición Ciclística que Trasciende en Salta

Comentários · 14 Visualizações

La 93° edición de la Clásica 1° de Mayo en Salta fue un éxito rotundo, congregando a cientos de ciclistas y miles de espectadores. El gobernador Sáenz destacó la importancia histórica y cultural de esta competencia.

La tradicional Clásica 1° de Mayo de Salta, celebrada el pasado 1° de mayo, volvió a demostrar su arraigo en la cultura salteña. Con una participación que superó las expectativas, la 93° edición de esta emblemática carrera ciclística se convirtió en un evento de gran convocatoria, tanto para los competidores como para los entusiastas del deporte y la cultura local. El gobernador Gustavo Sáenz, acompañado de su esposa Elena Cornejo, la ministra de Turismo y Deporte, Manuela Arancibia, y el intendente capitalino, Emiliano Durand, encabezaron la largada de la categoría Élite desde el Monumento al General Martín Miguel de Güemes. Más de 260 ciclistas de Salta y diferentes provincias del país se dieron cita para competir en un circuito urbano que recorrió los puntos más importantes de la capital salteña. La carrera, que atrajo a miles de espectadores que se volcaron a las calles para alentar a los participantes, fue un verdadero espectáculo deportivo. La competencia se desarrolló con gran intensidad, demostrando el alto nivel de los ciclistas participantes. El bonaerense Lucas Gaday se coronó campeón en la categoría élite, mientras que Ludmila Aguirre (San Juan) y Uriel Morán (San Juan) triunfaron en las categorías damas y juveniles, respectivamente. El gobernador Sáenz, en sus palabras durante el evento, destacó la profunda conexión de la Clásica 1° de Mayo con la identidad salteña. "Esta carrera ha trascendido en el tiempo, en el corazón y en la memoria de los salteños", afirmó el mandatario, resaltando la perseverancia de la familia Postigo y los organizadores en mantener viva esta tradición año tras año. También hizo hincapié en el orgullo que representa para Salta la creciente convocatoria de la competencia, convirtiéndose ya en un evento de carácter internacional. Sáenz aprovechó la ocasión para felicitar a todos los trabajadores en su día, enfatizando la importancia de la unión y el esfuerzo conjunto para generar trabajo genuino y asegurar el bienestar de las familias salteñas. La Clásica 1° de Mayo, nacida en 1931 gracias a la iniciativa de la familia Postigo, no solo es una competencia deportiva de renombre nacional, sino también un símbolo cultural que representa la historia, la pasión y la identidad de Salta. Su continuidad a lo largo de casi un siglo demuestra su valor para la comunidad y su capacidad para unir a la población en torno a una celebración deportiva que trasciende el simple hecho de competir.
Comentários