Fuerte sismo en La Rioja: Temblor de 5.9 grados sacude el noroeste argentino

Kommentare · 12 Ansichten

Un sismo de magnitud 5.9 sacudió La Rioja y se sintió con fuerza en provincias vecinas como Córdoba, Catamarca y San Juan. Detalles del evento, impacto y reacciones.

Fuerte sismo en La Rioja: Temblor de 5.9 grados sacude el noroeste argentino

Un fuerte temblor de 5.9 grados en la escala de Richter sorprendió a la población del noroeste argentino el jueves 1 de mayo de 2025 a las 13:04 horas. El epicentro del sismo, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), se ubicó a 10 kilómetros de profundidad, a 108 kilómetros al noroeste de la ciudad de La Rioja y a 37 kilómetros al norte de Famatina, cerca de Villa Pitiul.

El movimiento telúrico se sintió con intensidad variable en varias provincias. En La Rioja, epicentro del sismo, se reportaron escenas de pánico, con personas evacuando edificios y viviendas. En provincias vecinas como Córdoba y Catamarca, el temblor también fue notable, especialmente en edificios altos. San Juan también reportó sentir el sismo.

Irene Pérez, geóloga del INPRES, confirmó la magnitud del sismo y su ubicación precisa en declaraciones a Cadena 3. Destacó que la profundidad del epicentro contribuyó a que el sismo se percibiera en una amplia zona geográfica. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado daños materiales significativos ni víctimas fatales, aunque las autoridades continúan evaluando la situación y recopilando información de las zonas afectadas.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de usuarios que describieron el sismo como un fuerte sacudón. Numerosos videos publicados muestran el movimiento de objetos y el temor de la población. La nube de polvo levantada por el temblor en el Cerro Famatina también fue ampliamente documentada visualmente.

Impacto y consecuencias

Si bien el INPRES no ha reportado daños de gran envergadura, la evaluación de la situación aún está en curso. Las autoridades locales están trabajando en la inspección de infraestructuras críticas para descartar posibles afectaciones. La evaluación de posibles daños menores en viviendas y edificios se realizará en las próximas horas.

El sismo generó una alarma generalizada en la región, especialmente considerando que el evento ocurrió durante el feriado del Día del Trabajador, cuando mucha gente se encontraba realizando actividades al aire libre o en sus hogares.

Recomendaciones ante sismos

Ante la ocurrencia de un sismo, es importante mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades. Las recomendaciones generales incluyen: buscar refugio bajo un mueble resistente, alejarse de ventanas y objetos que puedan caer, y permanecer en un lugar seguro hasta que el temblor haya cesado completamente. Posteriormente, verificar la integridad de la vivienda y mantenerse informado sobre las instrucciones de las autoridades locales.

Este evento reitera la importancia de la preparación y la educación en materia de prevención sísmica. Conocer las medidas de seguridad y contar con un plan familiar de emergencia es crucial para minimizar riesgos en caso de futuros eventos similares.

Kommentare